El 84% de los millennials españoles utiliza las redes sociales para buscar inspiración en sus viajes

Las redes sociales se han convertido en un lugar al que acudir en busca de información, consejos o como medio de entretenimiento. Esto es especialmente importante entre la generación millennial, ya que han crecido junto a ella y que cuenta con millones de usuarios en esas plataformas. Debido a esto, las redes sociales se han convertido en una herramienta clave para encontrar información sobre todo tipo de productos y servicios.

Para determinar hasta que punto son importantes las redes sociales, el portal WeRoad ha realizado una encuesta donde destaca como el 84% de los millennials españoles utiliza estas herramientas para buscar inspiración para sus próximos viajes. Entre todas ellas, Instagram es la vía preferida por los encuestados, seguidas de TikTok, Facebook y Pinterest.

Las redes sociales han transformado la forma de consumo y búsqueda de información, sobre todo entre los millennials. De hecho, se convierten en un canal imprescindible para que las empresas conecten con su público objetivo y creen una comunidad en la que compartir experiencias y consejos sobre diferentes destinos”, declara Daniel Martínez, marketing manager de WeRoad en España. Y añade, “En Weroad hemos adoptado una estrategia de marketing generacional que se adapta a los millennials con el objetivo de conectar con sus intereses ofreciendo contenidos de viajes auténticos que avivan su deseo de conocer el mundo”.

Y es que, son muchos los aspectos de los post de redes sociales que más influyen a los millennials españoles. Lo más destacado son las opiniones y consejos (44%), seguido de la visualización de fotografías y vídeos del destino (36%). En menor medida, las promociones y ofertas especiales (16%) y las historias y experiencias de viajes (4%).

A pesar de la utilidad de las redes sociales como fuente de inspiración, es cierto que 7 de cada 10 millennials españoles declaran que la opinión de los influencers de viajes influye poco o nada en sus decisiones.

La influencia de las redes sociales en las decisiones de viaje de los europeos

Las diferencias entre otros países europeos y España en el impacto que ejercen las redes sociales en las decisiones viajeras son mínimas, es cierto que se observa que, en líneas generales, otros países de Europa utilizan menos este canal para buscar inspiración en sus próximos viajes.

Salvo Italia, que maneja unas cifras similares a España, para el resto esta influencia es menor: el 66% en Reino Unido, el 60% en Francia y el 61% en Alemania.

Respecto al contenido que influye más en las decisiones de los jóvenes europeos, se observa un factor común por los vídeos y fotografías del destino. De media al 45% le genera interés los post que incluyen estos aspectos. Al contrario que ocurre con los españoles, que declaran que las publicaciones que menos influyen en sus decisiones de viaje son aquellas con historias y experiencias, para el resto de los europeos es uno de los aspectos más destacados.

Últimos artículos

Scroll al inicio