La seguridad de los más pequeños nos es un factor a arriesgar cuando se habla de internet. Por ello no son pocas las herramientas para mantener seguros a los niños en la red. Es más, son muchas las opciones, que van desde las de pago a las gratuitas, y las que ofrecen una simple gestión hasta las que monitorizan todo el contenido que los más pequeños suben a internet.
Nosotros desde aquí, os mostramos 4 herramientas para mantener seguros a los niños en internet, las cuales unas más que otras funcionan de modo que podéis controlar todo lo que los niños están colgando y haciendo en la red.
Empecemos por la gratuíta. Se llama GoGoSat Parental Guidance. Este recurso envía una notificación a los padres cuando el niño hace alguna «actividad sospechosa» en redes sociales. Entre ellas ponerse en contacto con alguien fuera de su rango de edad, subir alguna foto no apta o colocar online información personal.
Las otras 3 son todas de pago y cuestan 10 euros al mes a cambio de obtener todos los detalles sobre los niños en internet. Eso sí, o bien se le manda una autorización que el niño debe aceptar por parte del padre, o bien, los padres deben conocer la contraseña del pequeño. Así, hacemos una lista entre la que podéis elegir: AOL Safe Social, Social Shield, o Safety Web
Independientemente si optáis por una de estas 4 herramientas para mantener seguros a los niños en internet o por otras de las tantas que existen en el mercado online, lo importante es concienciarse de que internet es una grandísima fuente de información para los que saben usarla, pero para los más pequeños puede convertirse en una trampa mortal.