facebook3

No es la primera vez que hablamos del marketing online que las marcas usan para posicionarse en las redes sociales en nuestro blog. Tras presentar Twitter vs Facebook. Como ser viral en redes sociales, ¿Cómo ser viral en Twitter y no morir en el intento? y las 10 reglas de oro del marketing online hoy os traemos los 7 pecados a no cometer en Facebook con tu estrategia de marketing online.

Y aunque pueden parecer cosas sencillas, no lo son tanto, ya que exigen profesionalidad y requieren continuada motivación para estar atentos a todo lo que dice nuestra audiencia. De todos modos, nadie dijo que es el éxito fuese fácil, así que si os interesa aquí os dejamos los 7 pecados a no cometer en Facebook:

1.- No todo es gratis: aunque estar en Facebook no cueste nada, no se pude pensar que una campaña de marketing online sea totalmente gratis. Es más se requieren profesionales que conozcan las redes sociales, que sean capaces de gestionar todo el contenido que generan los usuarios y eso hay que pagarlo.

2.- Hablar con lenguaje corporativo: le habláis a la audiencia, no a los empleados internos. Adaptar el lenguaje al medio y al público es fundamental.

3.- Hablar por hablar: si no tienes nada que decir, mejor no digas nada. Si cuentas algo que no interesa, tu público acabará por considerar que no tienes nada nuevo que contarle y dejará de seguirte.

4.- Pensar que la viralidad de las redes lo es por si misma: Las redes sociales como Facebook son un soporte potencialmente viral para tu mensaje, pero esa potencialidad la debes trabajar tu mismo.

5.- Estrategias a corto plazo: el corto plazo no funciona en las redes sociales. Todo lleva su tiempo. Crea estrategias generales a medio y largo plazo, y obtendrás lo que deseas.

6.- Diversificación: cada red social tiene un fin específico y en el caso de Facebook es un soporte fundamental para contenidos multimedia y promociones cargadas de gráficos. Twitter es más bien promoción en 140 caracteres.

7.- Cualquiera puede estar en redes sociales: Cierto, pero ¿de qué modo? Quieres estar o planear una estrategia de marketing. Si solo quieres estar hazlo tú, sino, plantéate contratar a un Community Manager.

Más info | El Tiempo

Lo último