La nueva versión del motor de renderizado web, Babylon.js 8.0, ha sido lanzada y ha traído consigo una serie de mejoras significativas que prometen elevar el estándar en la creación de experiencias visuales en la web. Con el objetivo de afirmarse como uno de los motores más potentes y accesibles a nivel mundial, esta actualización se centra en ofrecer a los desarrolladores herramientas más robustas y eficientes.

Entre las características más destacadas de esta versión se encuentra su motor de audio totalmente renovado. Este nuevo sistema ha sido rediseñado para maximizar las capacidades del audio en la web, brindando una experiencia sonora que complementa de manera perfecta la narrativa visual. La facilidad de uso de este sistema permite que tanto desarrolladores novatos como expertos logren integrar experiencias acústicas avanzadas en sus proyectos.

Además, Babylon.js 8.0 ha mejorado significativamente el soporte para «Gaussian Splat», incorporando nuevos formatos como SPZ y PLY comprimido. Estas optimizaciones en el uso de memoria y el rendimiento de CPU/GPU permiten a los desarrolladores realizar trabajos de visualización más complejos de manera más eficiente.

La colaboración con Havok ha dado como resultado un controlador de personajes completamente desarrollado, que simplifica notablemente la creación de juegos enfocados en personajes. Con solo unas pocas líneas de código, los desarrolladores ahora pueden iniciar un proyecto de juegos. Asimismo, las nuevas herramientas de Smart Filters y su editor ofrecen un sinfín de posibilidades para diseñar efectos visuales elaborados en experiencias web.

Otros aspectos importantes de la nueva versión incluyen mejoras en la iluminación ambiental que logran un realismo visual similar al ray tracing en tiempo real. También, el Editor de Geometría de Nodos ha sido enriquecido con nuevas características que facilitan la generación de geometría sin necesidad de codificación.

Se han introducido nuevas mejoras en el Editor de Materiales de Nodos, incluyendo un nodo de depuración visual, y también mejoras en booleans geométricos, que harán más sencilla la creación de nuevas formas con resultados superiores.

Con estos avances, Babylon.js continúa su evolución para satisfacer las crecientes demandas de desarrolladores y creativos digitales. La comunidad ya espera con entusiasmo los futuros anuncios y actualizaciones que se prevén sobre tecnologías como glTF, USDz y WebXR, entre otras.

Lo último