Correr, beberse un litro de cerveza de un trago, nadar en la playa, bañarse en una fuente o cualquier otra cosa que suponga retar a otra persona. Y es que ahora lo que se lleva son los retos de Facebook.
Poco a poco, van surgiendo las nuevas modas de las redes sociales. Los retos de Facebook se han convertido en la nueva moda del contenido viral, y es que todo aquel que no quiera pagar una cena, una mariscada o una escapada debe aceptar el reto que le propongan, cualquiera que sea.
Si damos un paseo por nuestro Time line o tablón de Facebook, veremos que muchos usuarios suben vídeos propios haciendo deporte, bañándose en la playa vestido de pingüino, beberse un litro de cerveza haciendo el pino puente… Un sinfín de historias que desatan la creatividad de los usuarios y dan a conocer los nuevos retos.
Una iniciativa que se ha convertido en la motivación de muchos y cuya principal finalidad es la posibilidad de poder pasar un buen rato divirtiéndonos. El juego consiste en retar a una o varias personas, nominando a tus amigos de Facebook para que hagan lo que viene siendo el ridículo, aunque los deportes tienen mucho protagonismo en este sentido: correr, nadar, bañarse, hacer un poco de jogging…
Sus orgíenes provienen de «El legado de Tibu», y parece ser que está desbancando a los mismísimos #selfies. Nació con una causa social, y es que una familia de Misouri no podía pagar el tratamiento para su hijo con cáncer, por lo que la familia hizo un llamamiento en redes sociales y animó a que se bañaran con agua fría, subieran el vídeo y donaran algo de dinero. Finalmente, obtuvo mucho éxito, 30.000 euros. ¿Cómo es posible que haya llegado hasta aquí? Hoy todo en día es viral y puede venir de la misma Suiza de un día para otro. Damián Pereira es un ingeniero gallego residente en Suiza y fue quien transmitió esta moda a España, proveniente de un juego llamado Neknomination.
Ahora hay un reto que cumplir o pagar una cena, por el momento está en proceso del desarrollo de la creatividad de cada usuario y no sabemos hasta qué límite puede llegar. ¿Te unes al reto? ¿Qué os parece la iniciativa?