Usuarios de TikTok deben extremar precauciones al abrir mensajes directos en la plataforma, debido a un nuevo malware que pone en riesgo la seguridad de sus cuentas. Un reciente informe de Semafor revelan que este malware se propaga a través de mensajes directos en TikTok, sin necesidad de descarga, clics o respuestas, simplemente abriendo el mensaje.

Check Point Software ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir el secuestro de cuentas y el acceso no autorizado a través de esta amenaza. Los usuarios deben seguir estos pasos cruciales para proteger sus cuentas:

  1. Activar la verificación en dos pasos: Dirígete a la página de seguridad de TikTok y habilita la función «Iniciar sesión con verificación». Para activar esta medida, es necesario proporcionar un número de teléfono. Cada vez que alguien intente iniciar sesión en la cuenta, TikTok enviará un mensaje de texto con una contraseña de un solo uso (OTP) que se requerirá para acceder.
  2. Utilizar contraseñas seguras: Es recomendable usar una contraseña fuerte y única, que incluya caracteres especiales. Considera el uso de un gestor de contraseñas para aumentar la seguridad.
  3. Reportar actividades sospechosas: Si se detecta alguna actividad inusual en la cuenta, se debe informar de inmediato a support.tiktok.com.

Eusebio Nieva, director técnico de Check Point Software para España y Portugal, subraya la importancia de estas medidas: “Hoy en día, las redes sociales son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes debido al valor de los datos y contactos que albergan. Es imprescindible que los usuarios sean conscientes de la importancia de implementar todas las medidas de seguridad posibles, ya que las amenazas son cada vez más sofisticadas y utilizan técnicas avanzadas para engañar a los internautas.”

La rápida adopción de estas recomendaciones puede ser crucial para evitar el secuestro de cuentas y proteger la información personal almacenada en TikTok. Con la creciente sofisticación de las técnicas utilizadas por los ciberdelincuentes, es vital que los usuarios permanezcan vigilantes y proactivos en la protección de sus cuentas y datos personales.

Lo último