Esta edición del Computex 2010 están bien cargada de novedades, pero lo que más sorprende es que tiene un protagonista muy distinguido, que no es otro que el tablet. Si ya vivimos una oleada de eReaders en el CES, en esta feria el Tablet alcanza un nivel muy alto de protagonismo.
En Gizmotika, nuestro blog sobre todo el mundo de los gadget, ya ha dado un avance de algunos productos del Computex, pero nada me ha llamado la antención hasta que hemos podido ver el Asus Eee Tablet y el Eee Pad. Estos equipo presentan unas características que podrían hacer de ellos unos grandes terminales.
No olvidemos que hasta ahora el equipo que más logros está cosechando en este sector es el iPad, pero tampoco debemos pasar por alto las limitaciones que aporta, por el contrario este Eee tablet puede ser el comienzo de una gran «amistad». Dentro de los Asus Eee Pad tenemos dos modelos presentados: EP121 y EP101TC. En la gama Eee tablet, por ahora sólo hay uno.
Si tienes curiosidad por saber más sobre el Asus Eee tablet y el Eee Pad, tras el salto un vídeo del Asus Eee Pad de nuestros amigos de Engadget y algunos aspectos técnicos de ambos modelos.
Características:
- El modelo EP121, incluye una pantalla táctil de 12 pulgadas, con procesador Intel Core 2 Duo CULV, sistema operativo Windows 7 Home Premium (Parece que no les interesa Android), una batería que permitirá una autonomía de 10 horas, y un dock al que podremos acoplar un teclado físico y utilizarlo como pequeño equipo personal.
- El EP1010TC es ligeramente más pequeño, pues tiene una pantalla de 10 pulgadas, cuenta con la plataforma NVIDIA Tegra, su SO no es otro que el Windows Embedded Compact 7, destaca la interface que trae de serie, muy parecido al sistema que ya incluye el Compaq AirLife 100 (pero con Android), pantalla táctil capacitiva y una respuesta un poco mala -por ahora-.
- Asus Eee Tablet es el producto que nos faltaba por presentar, es un equipo con pantalla táctil de 2.450 dpi y que según dicen cambia de página en apenas 0,1 segundos, la pantalla es de tecnología TFT -el eInk se lo han olvidado en el almacén-, 64 niveles de grises, 2.450 dpi de sensibilidad en pantalla (como las wacom), webcam de 2mpx, puerto USB, slot para microSD, batería para 10 horas de uso… en definitiva más que un notepad, parece una wacom vitaminada.
Con estos 3 modelos Asus deja sus Eee Tablet se centrados en los ebooks y textos. Pero apuesta fuerte por un dispositivo centrado en la toma de notas -me pregunto si hay mercado en este sector-, en definitiva, 3 equipos para todos los gustos a precios muy similares: 300 euros el Eee Tablet y 400-499 euros los Eee Pad (son precios aproximados, no sabemos de qué manera aplicarán sus precios en europa)