En el actual entorno laboral dinámico, las empresas buscan cada vez más soluciones robustas que potencien la resiliencia y maximicen el retorno de la inversión (ROI). En respuesta a estas necesidades, las organizaciones están renovando sus entornos informáticos y adoptando soluciones basadas en la nube, como Windows 365, para mejorar la seguridad y la productividad, optimizar la gestión de TI y asegurar una conectividad fluida.
Recientemente, Microsoft ha anunciado la disponibilidad general de una serie de innovaciones diseñadas para que las empresas se adapten eficazmente a estos nuevos paradigmas de trabajo. Entre las nuevas propuestas destaca Windows 365 Link, un dispositivo desarrollado específicamente para establecer una conexión segura con Windows 365 en cuestión de segundos. Esta herramienta promete incrementar la productividad y mejorar la eficiencia en la gestión de TI dentro de las organizaciones. Además, se ha introducido un modo compartido para Windows 365 Frontline, ampliando así el acceso a Cloud PC a un mayor número de usuarios.
Un informe de Forrester Consulting, encargado por Microsoft, ha puesto de relieve el considerable impacto económico de estas innovaciones. El estudio pronostica un ROI que oscila entre un 94% y un 217%, con un valor presente neto (VPN) estimado entre 3,2 y 7,4 millones de dólares en el transcurso de tres años para una organización de aproximadamente 2,000 empleados. Entre los beneficios destacados se incluyen el ahorro de tiempo, la reducción de los costos de gestión de ciclos de vida de los PC, menores gastos en infraestructura de TI y mejoras significativas en seguridad.
El uso de Windows 365 y Azure Virtual Desktop ofrece a los usuarios un ahorro de entre 6 y 12 minutos al día en comparación con sistemas previos, lo que se traduce en un incremento notable de la productividad. Asimismo, mediante la implementación de programas de computadora propia (BYOPC), las organizaciones pueden evitar los elevados costos asociados con la adquisición y mantenimiento de equipos físicos.
En lo que respecta a Windows 365 Link, este dispositivo ha sido diseñado para optimizar el tiempo de conexión a Cloud PC, representando un avance significativo para empleos que requieren movilidad o acceso instantáneo a datos. Su estructura permite a los usuarios trabajar de manera segura y eficaz sin almacenar datos en dispositivos locales, resultando ideal para entornos compartidos.
Asimismo, el modo compartido de Windows 365 Frontline permite que varios usuarios accedan a una Cloud PC con una sola licencia, optimizando el acceso a datos y aplicaciones corporativas. Esta innovación es especialmente útil para empleados que necesitan acceso ocasional a herramientas informáticas.
Por último, Microsoft ha presentado Windows 365 Disaster Recovery Plus, una solución de recuperación avanzada ante desastres que garantiza la continuidad operativa en caso de fallos regionales. Esta opción incluye mejoras en los tiempos de recuperación y objetivos de punto de recuperación, asegurando así que las empresas puedan continuar operando con interrupciones mínimas.
La compañía ha introducido también la API de migración de Windows 365, facilitando la transición a la plataforma, junto con una nueva aplicación Windows para Android, que permitirá a los empleados acceder a soluciones de virtualización desde dispositivos móviles y tabletas. Estas actualizaciones reflejan el compromiso continuo de Microsoft con la evolución de Windows 365, buscando proporcionar a los usuarios una experiencia segura y productiva sin importar el dispositivo o lugar desde el que accedan. Microsoft anima a todos los interesados a seguir de cerca las próximas innovaciones y mejoras en su plataforma.