La automatización ya no es una opción, sino una necesidad. Profesionales de todo el mundo están utilizando la inteligencia artificial para optimizar el 90 % de sus tareas y centrarse en lo que realmente importa. Las empresas que no se adapten, corren el riesgo de quedarse atrás.

En pleno 2025, el lema que más resuena entre los líderes empresariales y especialistas del sector tecnológico es claro: “Automate or die” (automatiza o muere). Lo que hace unos años parecía una exageración, hoy se confirma como una tendencia irreversible. La inteligencia artificial ha dejado de ser un experimento para convertirse en el motor de la productividad.

Así lo afirman numerosos profesionales con una década de experiencia en el sector, quienes aseguran que los mejores talentos han conseguido automatizar hasta el 90 % de su trabajo. ¿El objetivo? Liberar tiempo y recursos para centrarse en el 10 % de tareas estratégicas que generan valor real.

Caso real: una startup B2B que lo automatizó (casi) todo

Un ejemplo revelador es el de un jefe de marketing en una startup B2B, cuya principal fuente de clientes proviene de campañas en Google Ads. Su estrategia es sencilla: dedica todo su esfuerzo a perfeccionar los anuncios y el proceso de conversión de ventas. El resto del trabajo ha sido delegado… a la IA.

Estas son algunas de las tareas que su equipo ha automatizado:

✅ Correos salientes (outbound)

Antes usaban herramientas como Apollo y Gmail para gestionar manualmente secuencias de correos, seguimientos y recordatorios. Ahora, todo el proceso ha sido automatizado con soluciones como Persana AI, que gestionan campañas completas de outreach de forma autónoma. Otras alternativas en el mercado son Clay y Artisan.

✅ Contenidos SEO y blogs

Para la generación de contenido, utilizan Frizerly AI, una IA personalizada que comprende el negocio y su producto, y que diariamente genera y publica entradas de blog optimizadas para SEO en su web, sin intervención humana.

✅ Recursos de marketing visual

Donde antes era necesaria la intervención de diseñadores, ahora una combinación de herramientas como Canva AI, Playground y VideoGen genera automáticamente creatividades visuales, gráficos y vídeos promocionales para campañas.

✅ Páginas de aterrizaje personalizadas

El desarrollo de landing pages para campañas específicas solía implicar varios días de trabajo de programación. Actualmente, con plataformas como Bolt, se crean y publican páginas completamente funcionales en minutos.

La automatización no es el enemigo, es el camino

Si bien muchos trabajadores ven la IA como una amenaza —especialmente en un contexto económico incierto y con riesgo de desempleo—, lo cierto es que quienes se están adaptando no están perdiendo sus trabajos, sino transformándolos.

Adoptar herramientas de automatización no significa ser reemplazado, sino evolucionar hacia tareas más humanas, creativas y estratégicas. La IA no está aquí para quitar el trabajo, sino para asumir aquellas tareas repetitivas que quitan tiempo y energía a los equipos.

¿Y tú, qué estás automatizando en 2025?

La gran pregunta que deben hacerse profesionales y empresas hoy es: ¿qué tareas de tu flujo de trabajo puedes automatizar? La respuesta marcará la diferencia entre quienes lideren el cambio y quienes lo sufran.

Aceptar esta nueva realidad no es rendirse a la tecnología, sino abrazar un nuevo modelo de eficiencia. Automatizar no es perder el control, es retomarlo donde más importa.

Lo último