Cambio de hora: este domingo se adelantan los relojes una hora y toca ajustar los dispositivos analógicos

En la madrugada del 30 de marzo comienza el horario de verano. Los dispositivos conectados se actualizan solos, pero muchos aparatos del día a día aún requieren un ajuste manual.

Este domingo 30 de marzo de 2025, cuando el reloj marque las 2:00 de la madrugada, pasará automáticamente a ser la 3:00, dando inicio al horario de verano. Un cambio que, aunque habitual, obliga a reorganizar el descanso y revisar más de un aparato en casa, en el coche o en el trabajo.

La buena noticia es que la mayoría de los dispositivos conectados a internet, como teléfonos móviles, ordenadores, relojes inteligentes y redes sociales, se adaptan automáticamente al nuevo horario. No hay que preocuparse por perder una cita o publicar a la hora incorrecta: los sistemas digitales están diseñados para actualizarse sin intervención humana.

La hora del ajuste manual

No ocurre lo mismo con los dispositivos analógicos o desconectados, que siguen necesitando una revisión manual. Este cambio implica ajustar una larga lista de aparatos que todavía forman parte de la rutina diaria:

  • Relojes de pared y despertadores tradicionales
  • Hornos, microondas y otros electrodomésticos sin conexión
  • Relojes de vehículos
  • Termostatos y sistemas de calefacción o aire acondicionado programables
  • Cámaras de seguridad antiguas o independientes
  • Algunos relojes de fichar en oficinas o entornos laborales

Olvidarse de actualizarlos puede generar confusión, sobre todo el lunes por la mañana, cuando las agendas vuelvan a llenarse tras el fin de semana.

Más luz, menos sueño

Con este cambio se gana luz por la tarde, algo muy valorado para actividades al aire libre o eventos sociales. Pero también se pierde una hora de sueño, y eso puede afectar al organismo. Fatiga, dificultad para concentrarse o irritabilidad son efectos habituales los días posteriores, especialmente en personas sensibles a los cambios de rutina.

Consejos para adaptarse mejor

Los especialistas recomiendan algunos hábitos para mitigar el impacto del cambio horario:

  • Adelantar gradualmente la hora de dormir y despertar los días previos.
  • Exponerse a la luz natural por la mañana.
  • Evitar estimulantes como cafeína por la tarde.
  • Mantener horarios regulares de comidas y descanso.
  • Priorizar el descanso la noche del sábado al domingo.

Una medida en debate

El cambio de hora se aplica desde hace décadas con el objetivo de ahorrar energía aprovechando mejor la luz natural. Sin embargo, en los últimos años se han cuestionado tanto sus beneficios reales como sus efectos en la salud. La Unión Europea planteó eliminarlo, pero la falta de consenso ha paralizado la decisión. En España, la medida se mantendrá, al menos, hasta el año 2026.

Por ahora, toca adelantar los relojes y adaptarse al nuevo ritmo, revisando cada aparato que no se actualice solo. Porque, aunque vivamos en plena era digital, aún hay muchas manecillas que necesitan nuestra atención.

Scroll al inicio