Principales características de WhatsApp Business, la herramienta perfecta para los negocios

Desde su aparición, WhatsApp se convirtió en una poderosa herramienta para permitir la comunicación entre personas de forma fluida. Lo que al principio era únicamente mensajes de texto, con el paso del tiempo fue evolucionando para permitir enviar todo tipo de archivos multimedia e incluso realizar llamadas. Tras su éxito, ahora llega al mercado su hermana gemela WhatsApp Business, una herramienta pensada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a la hora de comunicarse con los clientes. Una herramienta de la que se ha hablado mucho en los últimos meses y que ya puede ser utilizada en nuestro país.

Usar número de empresa

nuevo whatsapp para empresas
Fuente: entrackr

Uno de los principales inconvenientes de esta nueva aplicación móvil, es que no se puede usar el mismo número de teléfono para la versión clásica y para esta nueva herramienta. Esto es algo lógico, ya que desde su lanzamiento, se dejó bien claro que cada cuenta debería estar asociada a un solo número para garantizar la seguridad. El único problema, es que mucha gente utiliza su número personal como número de empresa, por lo que a todos estos les será imposible hacer uso de las dos aplicaciones de forma simultánea. No sería raro que en futuras versiones sacasen algún tipo de modificación para dar solución a esto.

Perfil de empresa

Como no podía ser de otra forma, la aplicación te permitirá crear un perfil para tu negocio, con información que ayude a tus clientes a encontrar información relevante como puede ser la página web del negocio, la ubicación o información de contacto. Cuanto más detallada y completa sea la descripción, más fácil será que tus clientes, y los desarrolladores, empiecen a confiar en ti y en esta vía de comunicación.

Automatización de mensajes

Se trata de una característica pensada para mejorar la comunicación con vuestros clientes. En la versión de WhatsApp Business, podemos personalizar ciertos tipos de mensajes como de bienvenida o de ausencia. Las opciones que ofrece son las siguientes:

  • Mensaje de bienvenida. Tiene un límite de 200 caracteres con lo que crear un mensaje de bienvenida para todos aquellos usuarios que contacten con nosotros por primera vez o lleven más de 14 días sin hacerlo.
  • Mensaje de ausencia. Funciona de la misma forma que lo hace los correos automáticos. Puede ser muy útil para esos días que nos hayamos tomado de descanso o bien cuando te escriben a deshoras.
  • Respuestas rápidas. Permite crear atajos de teclado para que cuando escribas alguna palabra, se cambie por un texto más extenso. De esta forma te ahorrarás tener que escribir siempre lo mismo.

WhatsApp Web

whatsapp business
Fuente: pulzo

Se trata de una característica lógica para que las grandes marcas puedan gestionar de forma más cómoda la comunicación con sus clientes. De esta forma, se podrá seguir la conversación desde el propio equipo informático, sin tener que hacer uso del dispositivo móvil.

Posibilidad de integrar una línea fija

Aunque muchas personas puedan creer que las líneas fijas están en desuso, en el caso de las empresas siguen siendo muy importantes. Esto se ha tenido en cuenta en esta aplicación, dando la posibilidad de añadir un número fijo para que los clientes puedan escribirles mensajes o realizar una llamada utilizando WhatsApp. Para activarla, será necesario introducir un código que será proporcionado por teléfono.

Por el resto de las cosas, WhatsApp Business es muy similar al WhatsApp tradicional. Las dos herramientas podrán convivir sin problemas en el mismo terminal, eso sí, con diferentes números de teléfono. Habrá que esperar a que saquen nuevas versiones que seguro que llegarán con interesantes novedades pensadas para facilitar la comunicación a las empresas.

¿Qué os ha parecido WhatsApp Business? ¿Pensáis que puede convertirse en una buena herramienta para poner en contacto a las empresas con sus clientes? Animaros y compartir con todos nosotros vuestros comentarios. ¡Os estamos esperando!

Scroll al inicio