Consejos

Fundas para móviles en verano: ¿Protección necesaria o riesgo de sobrecalentamiento?

El uso de fundas para teléfonos móviles es una práctica común entre los usuarios que buscan proteger sus dispositivos de golpes, rayones y otros daños físicos. Sin embargo, en condiciones de altas temperaturas, surge la pregunta: ¿es realmente beneficioso usar una funda en el móvil, o podría ser mejor dejarlo sin ella? La Protección que Ofrece una Funda Las fundas

¿Qué es la Huella Digital en Internet?

La huella digital en internet es el rastro que dejas en línea al interactuar con diferentes servicios y plataformas digitales. Cada acción, desde navegar por sitios web hasta realizar compras en línea, contribuye a esta huella, que puede ser utilizada por terceros para diversos propósitos, como marketing, análisis de comportamiento, y en algunos casos, con fines maliciosos. Es importante diferenciar

Primeros pasos con EOS: Descubriendo el Sistema Operativo Empresarial

El término EOS podría recordar a una cámara digital, pero en realidad se trata de un sistema revolucionario para la gestión empresarial. Enterprise Operating System (EOS) es una metodología diseñada para optimizar el funcionamiento de las empresas, asegurando que todos los procesos y objetivos estén alineados con la visión y valores de la organización. Procedimentar no es suficiente En el

Descubre las funciones ocultas de Gmail que mejorarán tu productividad

Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares del mundo, conocido por su integración con otros servicios de Google y su capacidad de adaptarse tanto a usuarios individuales como a grandes empresas. Con la incorporación de inteligencia artificial, Gmail se ha convertido en una herramienta aún más poderosa y versátil. Sin embargo, muchas de sus funciones más

Descubre por qué apagar el móvil una vez por semana es importante según la NSA

¿Cuándo fue la última vez que apagaste tu teléfono móvil? Probablemente, muchos no lo recuerden. Sin embargo, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) sugiere que deberíamos hacerlo al menos una vez por semana. Este simple consejo podría ser crucial para proteger nuestros dispositivos de posibles vulnerabilidades. La Recomendación de la NSA La NSA, conocida por sus siglas

Qué hacer si alguien vulneró tu privacidad personal

En este mundo digital y de redes sociales, las filtraciones de datos personales se han convertido en una desafortunada realidad cotidiana. Los ataques que resultan en la pérdida, modificación o divulgación no autorizada de información personal son cada vez más comunes, y las consecuencias pueden ser devastadoras. Según la normativa, las empresas tienen hasta 90 días para informar a los

Scroll al inicio