Privacidad y Seguridad

Apple corrige una vulnerabilidad crítica en Safari: actualiza tu iPhone y Mac cuanto antes

El fallo permitía a ciberdelincuentes ejecutar código malicioso y tomar el control del dispositivo Apple ha lanzado una actualización de emergencia para corregir una grave vulnerabilidad de día cero en Safari, su navegador predeterminado en iPhone, iPad y Mac. El exploit, identificado como CVE-2025-24201, permitía a atacantes ejecutar código remoto a través de páginas web maliciosas, comprometiendo la seguridad de

HTTP Strict Transport Security (HSTS): Un Pilar de la Seguridad Web

La seguridad en Internet es una prioridad creciente, y el protocolo HTTP Strict Transport Security (HSTS) se ha convertido en un estándar clave para proteger las comunicaciones entre los navegadores y los sitios web. Definido en la RFC 6797 y publicado en noviembre de 2012 por la Internet Engineering Task Force (IETF), HSTS permite que los sitios web se declaren

Belén Garmendiaz

Sebastián Gamba S.L. Revoluciona la Logística en Zaragoza con Nueva Aplicación para Distribución de Panadería y Repostería

Sebastián Gamba S.L., una empresa con un profundo arraigo en Zaragoza y un legado familiar en la producción y distribución de panadería, repostería y pastelería, ha dado un paso significativo hacia la modernización con la introducción de una innovadora aplicación logística. Esta herramienta digital se perfila como un avance crucial que promete transformar la manera en que la compañía gestiona

Gmail abandona los SMS y adopta códigos QR para mejorar la seguridad

Google ha anunciado un cambio significativo en el proceso de autenticación de Gmail, reemplazando los códigos de verificación por SMS con códigos QR. Este movimiento busca mejorar la seguridad de los usuarios y reducir los riesgos asociados a las vulnerabilidades de los mensajes de texto. Un nuevo enfoque para la autenticación en dos pasos Durante años, la verificación en dos

España, en el punto de mira de los ciberdelincuentes: más de 2,3 millones de tarjetas bancarias filtradas en la dark web

Los infostealers comprometen millones de datos financieros en Europa Un informe de Kaspersky Digital Footprint Intelligence ha revelado una preocupante realidad: más de 2,3 millones de tarjetas bancarias han sido filtradas en la dark web entre 2023 y 2024. España, junto a Italia y Francia, se posiciona entre los países de la Unión Europea con mayor número de tarjetas comprometidas.

Scroll al inicio