Clario, una destacada empresa en el ámbito de soluciones de datos para la investigación clínica, ha dado un paso significativo hacia la innovación mediante la incorporación de tecnologías de inteligencia artificial en sus procesos de documentación. Con una trayectoria de más de 50 años en la industria, Clario ha respaldado más de 26,000 ensayos clínicos y contribuido a la obtención de más de 700 aprobaciones regulatorias en más de 100 países. Uno de los principales desafíos que ha afrontado es el tiempo requerido para generar documentación para los ensayos clínicos, una tarea que tradicionalmente puede extenderse por semanas.
Particularmente, cuando la complejidad de los ensayos incluye análisis de imágenes médicas, Clario utiliza un documento de proceso denominado «charter» para especificar el formato y los requisitos de la revisión central de las imágenes. A partir de este documento base, el equipo de imágenes de Clario produce varios documentos adicionales, entre ellos el requerimiento de especificaciones comerciales (BRS). Este proceso, sin embargo, demanda un laborioso re-formateo y re-redacción, lo que puede dar lugar a errores manuales y demoras en el ensayo.
Identificando la necesidad de modernizar el proceso documental y optimizar los flujos de trabajo, Clario se asoció con el equipo de AWS y su Centro de Innovación de IA Generativa. Juntos exploraron cómo las tecnologías de inteligencia artificial podrían agilizar este proceso crítico.
La colaboración condujo al desarrollo de un prototipo que utiliza servicios de IA de AWS para automatizar la generación de los BRS. Este sistema ha sido diseñado con una arquitectura sostenible que no solo escala con las demandas crecientes sino que también es flexible y modular, lo que facilita su integración con otros sistemas de Clario.
Las implementaciones iniciales de este sistema han registrado resultados significativos. La adopción de modelos de IA generativa ha aumentado la precisión en la creación de documentos, reduciendo errores e inconsistencias. El enfoque en la seguridad garantiza que la información se maneje dentro del entorno seguro de AWS, permitiendo a Clario proteger datos sensibles y cumplir con los estándares regulatorios, lo que incrementa la confianza de sus clientes.
El éxito obtenido con el prototipo destaca el valor de las IA generativas en aplicaciones específicas de la industria de ciencias de la salud y subraya la importancia de involucrar a las partes interesadas desde el inicio del desarrollo. Clario tiene planes de implementar esta solución en su negocio de imágenes médicas durante el año 2025, con el objetivo de seguir brindando servicios de alta calidad que optimicen los resultados de los ensayos clínicos. Esta alianza entre Clario y AWS demuestra el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar procesos documentales en el complejo campo de los ensayos clínicos.