Clústeres y Empresas Se Unen en OpenLowCodeLabs para Fomentar Software Abierto en Pymes

Clústeres y empresas colaboran en el proyecto OpenLowCodeLabs para investigar sobre soluciones de código abierto que faciliten el despliegue de software accesible y competitivo en pymes

El sector tecnológico en España recibe un impulso significativo con el lanzamiento del proyecto OpenLowCodeLabs, una plataforma diseñada para fortalecer la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y otros agentes del ámbito tecnológico. Este innovador proyecto, liderado por el Clúster GAIA, tiene como eje central la integración de soluciones de software mediante tecnologías Low Code y Open Source, las cuales prometen simplificar y acelerar el desarrollo de software, haciéndolo más accesible y eficiente.

El proyecto OpenLowCodeLabs está respaldado por una potente alianza que incluye entidades reconocidas como el Clúster TIC Asturias y la AEI Galicia Digital, además de empresas destacadas en la creación de soluciones tecnológicas innovadoras como Igarle, Devol RPA, Imatia Innovation, Irontec, Iametza Interaktiboa y Q2TEC. Esta colaboración busca unificar esfuerzos para investigar y promover herramientas que combinen programación mínima —o en algunos casos inexistente— con el acceso a códigos públicos, incentivando la innovación y el crecimiento tecnológico.

Formalmente denominado «Investigación sobre herramientas Low Code Open Source para la mejora de la competitividad de las pymes», OpenLowCodeLabs es un proyecto que ha obtenido el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo a través de la Convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El proyecto, que comenzó en agosto de 2024, fue presentado durante el evento internacional Digital Open Knowledge Summit en Bilbao, donde los asistentes pudieron participar en talleres que demostraron el impacto y el potencial de la tecnología Low Code en el ámbito empresarial.

El propósito de OpenLowCodeLabs es evidente: proporcionar soluciones ajustadas a las necesidades específicas de empresas de software, pymes, administración pública y entidades de tamaño medio y grande, utilizando esta innovadora perspectiva tecnológica. Los participantes del proyecto se han comprometido a llevar a cabo investigaciones detalladas para identificar las herramientas Low Code más eficaces para incrementar la productividad de las pymes tanto a nivel nacional como internacional. Además, se desarrollarán pilotos y componentes específicos que pondrán a prueba la viabilidad y efectividad de estas herramientas.

De cara al futuro, OpenLowCodeLabs se perfila como un actor clave en la escena tecnológica española, facilitando un desarrollo de software más ágil y adaptado a las exigencias actuales de las empresas, y estableciéndose como una plataforma vital para impulsar el crecimiento y la innovación tecnológica en el país.

Scroll al inicio