Twitt

Hoy internet está lleno de anuncios de un chico de Argentina (autor de www.quilmespresente.com) que se dedica a vender seguidores Twitter. Y lo cierto es que el hecho me ha hecho reflexionar. Y aunque en este caso se trata de una reflexión en marketing online, lo cierto es que es equiparable a muchos más sectores, sobre todo, del mundo empresarial. El tema es ¿cuenta más la calidad o la cantidad? Si una empresa arriesga su imagen para que le coloquen unos cuantos cientos de seguidores falsos, lo cierto es que las consecuencias puedes ser nefastas. La primera, tirar con el dinero, la segunda, simplemente 0 comunicación, ya que el público no es un público real, por lo que es casi como hablar con las paredes.

Por tanto, antes de tomar el camino fácil de la compra de seguidores en Twitter, pensemos un segundo que es lo que queremos conseguir. Si, cierto que queda bien una cuenta con miles de seguidores, pero si esos seguidores no nos siguen ¿cuál es la función?

Lo último