CTO de OpenAI, Mira Murati, habla sobre modelos internos y controversias en una entrevista

En una reciente entrevista con Fortune Magazine, la CTO de OpenAI, Mira Murati, abordó temas candentes como las críticas de Elon Musk, la fortaleza de los modelos internos de IA y la polémica en la junta directiva en 2023.

Murati enfatizó que tanto Apple como OpenAI comparten un fuerte compromiso con la privacidad, afirmando que no registrarán datos a través de cuentas de Apple ni entrenarán modelos con datos de usuarios. Esta declaración fue una respuesta directa a los comentarios de Musk, quien había calificado la asociación con Apple como «espionaje espeluznante». Murati subrayó que OpenAI intenta ser lo más transparente posible en su enfoque de seguridad.

Respecto al drama en la junta directiva, Murati señaló que la estructura anterior «no tenía responsabilidad ante nadie más que ellos mismos», sugiriendo la necesidad de una mayor rendición de cuentas. En un comentario curioso, Murati mencionó que los modelos internos de OpenAI «no están tan adelantados» respecto a lo que el público tiene gratuitamente en la actualidad, insinuando que no existe un modelo similar a GPT-5 esperando ser lanzado.

Esta entrevista, más contundente de lo que Murati probablemente esperaba, arrojó luz sobre varios aspectos interesantes. Las declaraciones sobre los modelos internos fueron particularmente destacadas, ya que implican que OpenAI no tiene un modelo de nivel GPT-5 listo para lanzarse próximamente.

Durante la entrevista, Murati abordó una serie de temas relacionados con la evolución y el impacto de la IA. Destacó que, aunque la investigación sigue siendo una parte crucial del trabajo de OpenAI, la misión ahora también se centra en cómo llevar esta tecnología al mundo de manera segura y útil. Este enfoque, según Murati, requiere una atención constante tanto a la privacidad como a la seguridad de los productos que desarrollan.

Murati también compartió su trayectoria personal, desde su infancia en Albania, pasando por su trabajo en Tesla y otras empresas tecnológicas, hasta su actual posición en OpenAI. Su interés por la IA y su aplicación en el mundo real ha sido un motor constante en su carrera, llevándola a buscar siempre cómo estas tecnologías pueden integrarse de manera efectiva y segura en diversos dominios.

En cuanto a la reciente colaboración con Apple, Murati expresó entusiasmo por la oportunidad de llevar la tecnología de OpenAI a más personas de una manera fluida y segura. La asociación con Apple, que ambos consideran alineada en términos de privacidad y seguridad, permitirá a los usuarios interactuar con la tecnología de IA de OpenAI sin cambiar de dispositivos, manteniendo altos estándares de protección de datos.

Finalmente, Murati habló sobre los planes futuros de OpenAI y la continua evolución de la empresa. Subrayó la importancia de mantener la confianza del público y la necesidad de una infraestructura robusta y segura para el despliegue de tecnologías avanzadas de IA. La entrevista dejó claro que, a pesar de los desafíos y controversias, OpenAI sigue comprometida con su misión de desarrollar y aplicar la IA de manera segura y ética.

Scroll al inicio