Cultura Emprende Radio ha decidido conmemorar el Día Mundial de la Radio de una manera especial: con un concurso de vídeos cortos que pone su foco en los emprendedores. Esta iniciativa innovadora tiene como objetivo principal dar visibilidad a proyectos empresariales emergentes y compartir historias inspiradoras a través de un formato moderno y accesible. Los participantes están invitados a presentar sus ideas mediante un vídeo de no más de dos minutos, donde deben responder a tres preguntas esenciales: el significado de la radio para ellos, los detalles de su proyecto empresarial y las razones que los motivan a querer ganar el concurso.

Los vídeos serán compartidos en el canal de YouTube de Cultura Emprende Radio, donde el ganador será decidido por el número de «me gusta» que cada vídeo reciba antes del 31 de marzo de 2025. El emprendedor con la propuesta más popular tendrá la oportunidad de ser entrevistado en el programa de radio Cultura Emprende, lo que le permitirá exponer su historia y su negocio frente a una audiencia amplia y diversa.

Alejandra Ron-Pedrique, cofundadora del programa y directora de Urban Lab Madrid, subrayó la importancia de este concurso. Según ella, el evento busca reconocer cómo la radio puede promover el emprendimiento y difundir ideas innovadoras. Además, mencionó que Cultura Emprende Radio no es solo un programa de radio, sino un ecosistema que incluye eventos, redes sociales y formación, todos ellos diseñados para fomentar los negocios y proporcionar visibilidad a los emprendedores.

Ángel Calvo Mañas, cofundador y editor de la revista Eventos y Networking, también expresó su entusiasmo por el concurso. Señaló que en los seis años de existencia del programa, han participado más de 1.000 emprendedores, quienes han compartido sus valiosas historias y proyectos. En su opinión, el concurso no solo ofrece una plataforma para que los emprendedores se presenten, sino que también inspira a otros y genera conexiones significativas con la audiencia.

Víctor Delgado García, secretario general de la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), destacó que el concurso representa una oportunidad única para que los pequeños empresarios y profesionales muestren sus iniciativas sin costo alguno, contando con el respaldo de un equipo dedicado a facilitar el proceso.

El certamen está abierto a emprendedores de todas las edades y sectores. Los interesados tienen hasta el 31 de marzo de 2025 para enviar sus vídeos. Se anima a los potenciales participantes a que visiten el blog de Cultura Emprende Radio para obtener más detalles sobre cómo formar parte de esta emocionante iniciativa. Con este concurso, Cultura Emprende Radio reafirma su compromiso con la promoción de la cultura empresarial y el impulso a la visibilidad de los emprendedores en España.

Lo último