El operador de interconexión DE-CIX, con presencia en Madrid, alcanza una nueva cima en la transmisión de datos, reflejo de un ecosistema digital cada vez más exigente y globalizado.
El 8 de abril de 2025 a las 19:10 (UTC), DE-CIX —uno de los principales operadores de intercambio de tráfico de Internet a nivel global— registró un nuevo récord mundial de caudal de datos: 25 terabits por segundo (Tbps) atravesaron simultáneamente su red de interconexión. Esta cifra duplica el volumen que manejaban hace cinco años y confirma la consolidación de la compañía como uno de los pilares de la infraestructura digital global.
A diferencia de récords anteriores, que solían concentrarse en puntos únicos como Frankfurt o Nueva York, este pico fue el resultado de una sincronización sin precedentes de tráfico elevado en varias regiones clave, incluyendo Madrid, Dallas, Estambul y la propia Frankfurt, sede fundacional de DE-CIX.
“Esta cifra récord demuestra cómo el peering —la interconexión directa entre redes— es fundamental para mantener la estabilidad y eficiencia del Internet global, especialmente en momentos de alta demanda como actualizaciones masivas de software o eventos deportivos retransmitidos en directo”, afirmó el CTO de DE-CIX, Dr. Thomas King.
¿Qué significan 25 Tbps?
Para visualizar la magnitud, 25 terabits por segundo equivalen a unos 14 millones de vídeos de TikTok reproduciéndose al mismo tiempo, o al equivalente en datos a una pila de papel 20 veces más alta que el monte Everest… cada segundo. Este volumen masivo de datos circulando sin congestión demuestra el papel clave de DE-CIX en mantener la fluidez del tráfico digital.
Madrid, un nodo clave en la red global
Aunque Frankfurt sigue siendo el epicentro histórico de la red DE-CIX, Madrid se ha posicionado como uno de los nodos más importantes del sur de Europa, conectando redes ibéricas, latinoamericanas y del norte de África. La infraestructura española ha demostrado su capacidad para soportar picos de tráfico, contribuyendo activamente a este nuevo máximo global.
DE-CIX Madrid forma parte de una red interconectada que ya se extiende a más de 40 ubicaciones en todo el mundo, y que conecta a más de 4.000 redes entre proveedores de contenidos, operadores de telecomunicaciones, plataformas de nube y empresas de todos los sectores.
30 años de historia y futuro por delante
Este hito llega en un año simbólico: DE-CIX celebra su 30º aniversario desde su fundación en 1995. En estos años, ha pasado de ser un pequeño punto de conexión en Frankfurt a convertirse en una de las mayores plataformas de interconexión del planeta, operando en más de 600 ciudades y facilitando el intercambio seguro y eficiente de tráfico para millones de usuarios y empresas.
“Hace tres décadas iniciamos este camino para mejorar el Internet en Alemania. Hoy somos parte esencial del tejido digital mundial. Pero no nos detenemos: el futuro nos exige seguir innovando”, recordó el ex CEO Harald Summa, ahora miembro del consejo de supervisión de DE-CIX Group.
Infraestructura crítica para una era hiperconectada
El nuevo récord no solo es un hito técnico, sino también un aviso: el crecimiento exponencial de la demanda digital —alimentado por el vídeo en streaming, el teletrabajo, los videojuegos online y, ahora, la inteligencia artificial— obliga a repensar la infraestructura global de Internet.
En este contexto, los puntos de intercambio neutrales como DE-CIX son clave para garantizar que los datos circulen con eficiencia, seguridad y bajas latencias, evitando congestiones y asegurando la experiencia del usuario en cualquier parte del mundo.
Más allá del récord: retos del futuro digital
En los próximos años, DE-CIX aspira a liderar no solo en volumen de tráfico, sino también en soluciones para los nuevos retos del sector: desde la integración de aplicaciones de IA en redes empresariales, hasta la mejora de la sostenibilidad energética en los centros de datos.
En palabras de su equipo directivo, “conectar el presente e innovar el futuro” será el eje de su estrategia para la próxima década, en la que el tráfico seguirá creciendo a ritmos sin precedentes, y donde cada segundo de eficiencia contará.
En resumen: 25 terabits por segundo es más que un número; es un símbolo del mundo en el que vivimos y de la infraestructura invisible que lo hace posible. Y DE-CIX, desde Madrid a Frankfurt, se consolida como uno de sus principales arquitectos.