Eviden, una destacada división del grupo Atos especializada en soluciones digitales, ha asumido la coordinación del innovador proyecto europeo CYDERCO, destinado a mejorar la detección y respuesta ante las amenazas cibernéticas en la Unión Europea. Con un enfoque colaborativo, CYDERCO busca fortalecer las capacidades de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) tanto privados como nacionales, integrando tecnologías avanzadas para asegurar un ciberespacio más seguro.

El proyecto, liderado por los equipos de Eviden en Rumanía, reúne a un consorcio de cuatro socios estratégicos: Eviden Rumanía, Atos España, el Instituto Superior de Engenharia do Porto (ISEP), y la Dirección Nacional de Ciberseguridad de Rumanía (DNSC). En conjunto, desarrollarán una plataforma integral que proporcionará información crítica sobre actores maliciosos y sus métodos, fomentando una mejora en la colaboración y efectividad ante posibles ataques cibernéticos.

La plataforma, como se ha planteado, ofrecerá un sistema avanzado de análisis de datos para la detección rápida de amenazas, análisis de tráfico de red para identificar actividades sospechosas, y un servicio de detección de intrusiones adaptable a varios sistemas operativos, como Linux, Windows y Mac. Asimismo, se emplearán técnicas de inteligencia artificial tradicional para gestionar con eficacia grandes volúmenes de datos y enfrentar amenazas complejas y aún desconocidas.

Entre las innovaciones de CYDERCO, se destaca el intercambio seguro y eficiente de información sobre amenazas, junto con el enriquecimiento de inteligencia, soporte proactivo en la identificación de riesgos y la rápida implementación de contramedidas. Eviden será responsable de la integración de estas capacidades, asegurando que las entidades involucradas trabajen de manera sinérgica.

Líderes de las distintas organizaciones participantes han resaltado la relevancia de este proyecto. Alex Rusandu de Eviden aseguró que aprovecharán su vasta experiencia y tecnología en ciberseguridad para alcanzar los objetivos propuestos. Christine Demeter de la DNSC enfatizó el papel fundamental de CYDERCO para fortalecer la resiliencia cibernética en la UE y promover un entorno colaborativo. Por su parte, Isabel Praça del ISEP valoró el proyecto como un emprendimiento estratégico basado en experiencias anteriores, mientras que Rodrigo Díaz Rodríguez de Atos España subrayó el avance significativo que representa este esfuerzo en la modernización de la detección de amenazas y colaboración interinstitucional.

CYDERCO emerge como un elemento crucial para contrarrestar las crecientes amenazas cibernéticas, promoviendo un entorno digital más seguro y resiliente en toda Europa. Este esfuerzo conjunto promete fortalecer la capacidad de respuesta ante desafíos cibernéticos, consolidando la cooperación entre entidades clave de la región.

Lo último