Vivimos hiperconectados. Desde el primer mensaje del día hasta el último “me gusta” antes de dormir, las redes sociales y las apps de mensajería instantánea se han convertido en pilares de la comunicación moderna. Pero con ellas también llega un nuevo lenguaje técnico y funcional que, si no se domina, puede convertirse en una barrera.
Para ayudarte a comprender mejor este universo, presentamos un glosario con los términos más usados en redes sociales, apps de mensajería y plataformas digitales, explicados de forma clara y sencilla. Ideal tanto para usuarios curiosos como para quienes gestionan presencia digital profesional.
📱 Redes sociales: lo que hay que saber
1. Algoritmo
Es el sistema que decide qué contenidos ves en tu muro o feed. Analiza tus gustos, interacciones y tiempo de permanencia para mostrarte publicaciones personalizadas.
2. Feed
La secuencia de publicaciones que ves al abrir una red social (como Instagram, Facebook o LinkedIn). También se conoce como “timeline”.
3. Historia (Story)
Contenido efímero que desaparece tras 24 horas. Ideal para compartir momentos del día a día. Muy popular en Instagram, Facebook, WhatsApp y Snapchat.
4. Reel / Short / TikTok
Vídeos verticales y cortos, pensados para ser consumidos rápidamente y de forma adictiva. Cada red tiene su versión (Reels en Instagram, Shorts en YouTube, vídeos en TikTok).
5. Influencer
Persona que ha ganado una audiencia significativa en redes y tiene capacidad para influir en decisiones de compra, opiniones o tendencias.
6. Engagement
Nivel de interacción de los usuarios con el contenido: incluye likes, comentarios, compartidos, guardados y respuestas. Es una métrica clave para evaluar el impacto.
7. Hashtag (#)
Etiqueta que agrupa contenido relacionado. Por ejemplo, #Vacaciones2025 permite encontrar publicaciones con esa temática.
8. Viral
Contenido que se difunde muy rápidamente, logrando miles o millones de visualizaciones en poco tiempo.
9. Shadowban
Restricción oculta de visibilidad impuesta por una red social. El contenido no se elimina, pero se muestra a menos personas. Suele aplicarse por violar normas o usar prácticas sospechosas.
10. Filtro
Efecto visual que se aplica a fotos o vídeos. Algunos solo cambian los colores; otros agregan animaciones, maquillaje o elementos de realidad aumentada.
💬 Mensajería instantánea: claves del día a día
11. Mensaje cifrado de extremo a extremo
Técnica que protege tus conversaciones para que solo el emisor y el receptor puedan leerlas. Usado por apps como WhatsApp, Signal o Telegram.
12. Grupo
Espacio donde varios usuarios pueden chatear a la vez. Común en WhatsApp, Telegram, Messenger o Signal.
13. Canal
Similar a un grupo, pero solo los administradores pueden publicar. Muy útil para difundir noticias o contenido a gran escala (especialmente en Telegram).
14. Notas de voz
Mensajes de audio que se graban y envían directamente en lugar de escribir.
15. Sticker
Ilustración o imagen animada que se envía en conversaciones. Más expresivos que los emojis y cada vez más populares.
16. Estado / Historia (en mensajería)
Contenido visual (foto, texto o vídeo) que desaparece a las 24 horas. WhatsApp, por ejemplo, los llama “Estados”.
17. Doble check azul
Símbolo que indica que el mensaje ha sido leído por el receptor (en WhatsApp). Si es solo un check: enviado. Dos grises: entregado.
18. Bots
Programas que responden automáticamente o gestionan tareas dentro de plataformas como Telegram. Algunos envían noticias, otros permiten hacer reservas o responder FAQs.
🌐 Otros términos importantes
19. Comunidad
Grupo de seguidores o usuarios con intereses comunes. Pueden interactuar en redes, foros, canales o servidores como los de Discord.
20. Moderador (Mod)
Persona que supervisa interacciones en una red o grupo, garantizando el cumplimiento de las normas y evitando comportamientos tóxicos.
21. Baneo / Ban
Bloqueo de un usuario por incumplir normas. Puede ser temporal o permanente.
22. RT / Repost / Compartido
Acción de republicar contenido de otro usuario. “RT” (retweet) es típico de X (antes Twitter), “Repost” de Instagram y “Compartir” en Facebook o WhatsApp.
23. Bio
Breve descripción en tu perfil donde puedes contar quién eres, añadir enlaces o mencionar tus intereses.
24. Follower / Seguidor
Persona que sigue tu cuenta para ver tus publicaciones. Cuantos más seguidores, mayor alcance potencial.
25. Direct (DM / Mensaje privado)
Comunicación directa y privada entre usuarios. DM (Direct Message) es la abreviación más usada.
📌 Conclusión: entender para participar
Redes sociales y mensajería instantánea no solo transformaron la forma en que nos comunicamos, sino que dieron lugar a todo un ecosistema con su propio lenguaje. Desde jóvenes creadores hasta profesionales del marketing digital, todos usamos estos canales cada día.
Dominar estos conceptos es clave para participar con seguridad, conciencia y eficiencia. Y, sobre todo, para no quedarse fuera de una conversación que ya es parte central de nuestra cultura digital.