Tenemos un montón de redes sociales, y estoy segura de que no conocemos todas las prestaciones que pueden brindarnos. ¿O sí?; ¿Os habéis planteado el uso de Facebook como una red social para buscar empleo? Hoy vamos a ver que un 83% de usuarios, en situación de búsqueda de empleo, utiliza Facebook en sus búsquedas. Incluso más que Linedin.
¿Qué podemos hacer para utilizar Facebook como un portal de búsqueda de empleo? Vamos a ver algunos consejos que puedan servirnos para encontrar un puesto de trabajo utilizando la Red Social líder en el mercado.
Lo primero que debemos hacer es rellenar el currículum. No todos sabemos que Facebook permite añadir tu información laboral y académica, o mejor dicho, no todos empleamos esos campos. Pero es interesante darte a conocer por tu trayectoria laboral, sobre todo para cuando te encuentres en situación de desempleo, tengas tu Currículum actualizado en Facebook. Para ello solo tienes que “editar perfil” bajo el nombre de usuario y rellenar según soliciten los campos de “Formación y empleo”. Pon esta información siempre “Pública” para que quienes busquen candidatos en esta red social, puedan ver tu trayectoria.
Clasificar a tus amigos, es un segundo paso. En la pestaña “Amigos” que aparece bajo cada nombre en la lista de contactos de Facebook, al desplegarla puedes asignar a cada contacto una categoría diferente. Se aconseja hacer una lista de contactos “Laboral”, para así enfocar a ellos directamente hacia ellos las actualizaciones sobre trabajo.
Además cuando actualizamos en Facebook con fotografías o algunos estados, no siempre queremos que todos los vean. Al hacer estas listas puedes seleccionar si deseas ocultar cierta información a algunas personas de tus listas de contactos de manera más rápida y fácil.
Publicar contenido laboral; es decir, que no todas las publicaciones sean “chorradas”. La gente a la que le importas dará “me gusta” a tus publicaciones con el fin de ayudarte, y tú harás lo mismo. Siempre es recomendable realizar comentarios que aporten algo a las publicaciones sobre trabajo que publiquen tus amigos.
El perfil más “informal” de Facebook puede resultar más fácil y cercano a la hora de mantener contacto con gente de tu entorno laboral. Así que aprovechemos esta red social para darnos a conocer. Solo debemos tener cuidado con la información que publicamos, pero ¿quién sabe qué nos puede dar Facebook? Quizá pronto recibimos la notificación nueva: «Ha encontrado trabajo gracias a Facebook».