La Web hayahora.futbol: Monitorizando Bloqueos de IPs de CDNs por Parte de LaLiga y Sus Efectos en Páginas Web Legales

El impacto de los bloqueos masivos de IPs en España por parte de LaLiga afecta a miles de webs y servicios legítimos. Descubre cómo la web hayahora.futbol te permite comprobar si tu página está siendo afectada.

LaLiga, con el objetivo de proteger sus derechos de transmisión durante los partidos de fútbol, ha intensificado los bloqueos de IPs pertenecientes a redes de distribución de contenido (CDNs) en varias operadoras de telecomunicaciones en España. Sin embargo, esta medida ha tenido un efecto colateral grave: muchas páginas web completamente legales, incluidas instituciones y comercios electrónicos, están siendo bloqueadas sin motivo alguno, solo por compartir la misma infraestructura de red de los proveedores de CDN utilizados por los piratas.

Para hacer frente a la falta de transparencia en este proceso y ofrecer una herramienta para que los afectados comprendan la magnitud del problema, la web hayahora.futbol ha nacido como una plataforma de información y seguimiento en tiempo real. Esta web permite a los usuarios comprobar si su página está siendo afectada por los bloqueos judiciales ordenados por LaLiga, facilitando la visibilidad sobre las IPs bloqueadas por proveedores como Movistar, Vodafone, Orange y MásMovil.

¿Cómo Funciona hayahora.futbol?

La web hayahora.futbol se presenta como una herramienta sencilla pero eficaz para aquellos que sospechan que sus sitios están siendo bloqueados debido a las medidas impuestas por LaLiga para combatir la piratería. A través de esta plataforma, los usuarios pueden introducir el dominio de su página web y verificar si en ese momento está siendo inaccesible debido a los bloqueos de IPs aplicados por las operadoras de Internet en España.

La web ofrece una tabla actualizada con las direcciones IP bloqueadas y su estado según cada proveedor de servicios de Internet. Además, permite consultar un historial con la información sobre bloqueos y desbloqueos, para conocer en qué momento ha afectado o ha dejado de afectar una IP concreta a una página web.

Impacto de los Bloqueos de IPs: ¿Quién se Ve Afectado?

La medida de LaLiga, que busca evitar la difusión ilegal de partidos de fútbol, ha tenido efectos adversos sobre muchos sitios web legítimos. Las IPs bloqueadas, que a menudo pertenecen a redes de distribución de contenido como Cloudflare o CDN77, no solo alojan contenido de piratería, sino también páginas legales de empresas, medios de comunicación, y hasta instituciones públicas como la Real Academia Española (RAE).

timeline bloqueos laliga
Screenshot

Por ejemplo, varias IPs de Cloudflare, como 104.21.16.1 y 104.21.80.1, han sido bloqueadas durante los partidos, afectando a sitios web que no tienen ninguna relación con la piratería. Hayahora.futbol rastrea y muestra la información en tiempo real, permitiendo a los usuarios identificar si su página está siendo impactada y, por ende, si sus visitantes no pueden acceder a su contenido durante los bloqueos.

Diferentes Métodos de Bloqueo Según el Proveedor

Los proveedores de servicios de Internet en España implementan diversas formas de bloqueo según el tipo de tráfico y la IP involucrada. A continuación, se destacan las diferencias:

  • Movistar y O2: Realizan un blackhole de la IP completa, lo que significa que bloquean todo el tráfico hacia las IPs afectadas. Esto afecta a todas las páginas web alojadas en esas IPs.
  • DIGI: Redirige todo el tráfico TCP 80/443 a una página de error, bloqueando todas las webs en esas IPs.
  • MásMovil (y Yoigo/Pepephone): Bloqueo total del tráfico TCP 80/443, afectando a todos los sitios web alojados en las IPs bloqueadas.
  • Vodafone (y Lowi/Fi Network) y Orange (y Jazztel/Simyo): Estos proveedores utilizan un sistema de bloqueo más específico, mediante DPI (inspección profunda de paquetes). Solo bloquean las webs cuando el host o el SNI (nombre de servidor) coincide con la IP bloqueada.

Transparencia en el Proceso de Bloqueo

La transparencia es uno de los aspectos más valorados de hayahora.futbol, ya que la página proporciona información clara y en tiempo real sobre las IPs bloqueadas por cada proveedor. Este tipo de medidas, aunque justificadas desde el punto de vista de la protección de derechos de propiedad intelectual, deben ser manejadas con cautela para no afectar a las páginas web legítimas, que también dependen de las mismas infraestructuras para ofrecer sus servicios.

timeline bloqueos laliga 1
Screenshot

La herramienta muestra una tabla con el estado actual de cada IP bloqueada por LaLiga, detallando qué proveedores están bloqueando cada IP y cuándo se realizaron los bloqueos. Este detalle es esencial para los administradores de sitios web afectados, ya que les permite conocer qué proveedor está generando el problema y actuar en consecuencia.

Una Herramienta para Negocios y Usuarios

Además de ayudar a los administradores de sitios web a identificar si su página está siendo afectada, hayahora.futbol también contribuye a la discusión pública sobre los efectos colaterales de las medidas de bloqueo, que no solo impactan a los «piratas» sino también a miles de negocios y servicios que nada tienen que ver con la infracción de derechos de autor. Con esta herramienta, se espera aumentar la presión sobre las operadoras para que tomen medidas más específicas y menos perjudiciales para los usuarios legales.

Conclusión

El bloqueo de IPs ordenado por LaLiga ha tenido un impacto negativo sobre la accesibilidad de muchas páginas web legítimas en España. Aunque la protección de los derechos de transmisión es una causa válida, el sistema indiscriminado de bloqueos afecta a empresas, instituciones y usuarios que no tienen relación con el contenido pirateado. Plataformas como hayahora.futbol son esenciales para proporcionar transparencia y permitir que los afectados comprueben si sus sitios web están siendo bloqueados, lo que ayuda a mitigar los efectos adversos de esta medida. Es crucial encontrar un equilibrio entre proteger los derechos de autor y garantizar que la infraestructura de Internet no perjudique a miles de usuarios y servicios legítimos.

Scroll al inicio