Hostinger ha dado un paso importante en el ámbito tecnológico con la introducción de Hostinger Horizons, una innovadora plataforma de inteligencia artificial que permite a los usuarios desarrollar aplicaciones web sin necesidad de tener conocimientos en programación. Esta solución, que ha pasado de la fase de pruebas a estar disponible globalmente en tan solo dos meses, promete cambiar el panorama para emprendedores y pequeñas empresas.

Hostinger Horizons opera como un ingeniero de software virtual, capaz de interpretar instrucciones en lenguaje natural para crear aplicaciones funcionales en cuestión de minutos. Giedrius Zakaitis, director de Producto y Tecnología de Hostinger, destacó el potencial de la herramienta: «Para hacer realidad tu idea en Internet a menudo necesitas dinero, tiempo o conocimientos. Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia de usuario completamente nueva, logrando que tu idea se haga realidad en cuestión de minutos y sin complicaciones».

La plataforma está diseñada para tener un impacto significativo en emprendedores y pequeñas empresas, quienes podrán crear plataformas digitales sin depender de desarrolladores. Zakaitis agregó que «Hostinger Horizons cambiará la forma de operar de las pequeñas empresas y el modo en que la gente piensa en las posibilidades de su presencia online».

No solo facilita la creación de aplicaciones desde cero, sino que también ofrece la capacidad de hacer ediciones en tiempo real, corregir errores automáticamente y mejorar el diseño a través de inteligencia artificial. Con una interfaz conversacional, los usuarios pueden actualizar y refinar sus proyectos de manera intuitiva, permitiendo el desarrollo de una amplia gama de herramientas, desde organizadores de reuniones y planificadores de tareas hasta plataformas de comercio digital con soluciones de pago integradas.

Entre sus características avanzadas, Horizons admite comandos de voz, interpretación de imágenes y la capacidad de usar bocetos o capturas de pantalla como referencia para la creación de aplicaciones. Esto permite generar contenido dinámico como aplicaciones para códigos QR o encuestas interactivas, haciéndolo adaptable a sectores como el fitness o el software para ONGs.

Después de realizar pruebas con un grupo selecto de clientes a finales de febrero, Hostinger ha puesto la herramienta a disposición de todos los usuarios, tanto nuevos como actuales, con un plan de suscripción de 19,99 euros al mes, que incluye un mes de alojamiento gratuito y una garantía de devolución de 30 días. Con este lanzamiento, Hostinger no solo amplía su ecosistema de herramientas digitales, sino que redefine el desarrollo web, democratizando el proceso de creación de aplicaciones y permitiendo a cualquier usuario construir su presencia digital sin necesidad de tener habilidades técnicas avanzadas.

Lo último