España enfrenta un emocionante reto en el sector de la energía renovable, específicamente en la producción de biogás, aprovechando su gran producción de residuos agrícolas, ganaderos e industriales. Este desafío medioambiental se presenta, a su vez, como una oportunidad para convertir los desechos en una fuente de energía limpia, respaldada por un creciente interés de grandes fondos de inversión y un entorno regulatorio europeo favorable.

El papel clave en este sector emergente radica en la estructuración eficiente de proyectos y la atracción de talento especializado. Carlota Pérez Marina, directora de la División de Energía de Catenon, resalta que, a diferencia de otros sectores industriales masivos, el biogás requiere de proyectos bien definidos con expertos que puedan coordinar efectivamente el uso de los residuos.

La creciente inversión en biogás se evidencia con la participación de importantes fondos de inversión como Asterion Industrial Partners y JP Morgan, quienes han iniciado plataformas de producción. Además, el respaldo al primer Project Finance de biometano en España por parte de ING subraya el creciente potencial y madurez del sector.

El entorno europeo, con su demanda de certificados de CO₂ y un marco regulatorio en evolución, añade estímulo al desarrollo del biogás en España. Mientras otras regiones europeas enfrentan altos costos por regulaciones estrictas, España disfruta de un amplio margen para expandir estos proyectos.

Para realizar plenamente el potencial del biogás, Pérez Marina subraya la necesidad de proyectos sólidos que maximicen incentivos y capacidades de exportación de energía limpia. Sin embargo, un obstáculo notable es la escasez de talento especializado. La demanda en el mercado laboral supera la oferta disponible, especialmente para roles cruciales como estrategas de negocio, ingenieros de biometano y directores de gestión de residuos.

Respondiendo a este desafío, Catenon ha adoptado una estrategia que combina experiencia en ingeniería y mercados financieros, con el objetivo de enlazar a las empresas con el talento esencial necesario para liderar esta transformación energética. Según Pérez Marina, «en Catenon trabajamos para identificar y atraer ese talento esencial».

Con inversiones comprometidas y un marco regulatorio en evolución, el futuro del biogás en España dependerá de su capacidad para atraer y desarrollar el talento necesario. Esta transformación de residuos en una fuente de energía renovable es una oportunidad única para la sostenibilidad en el país, ofreciendo a empresas, inversores y administración la posibilidad de liderar el camino hacia un futuro más verde.

Lo último