Es asombroso, parece que cada día un nuevo eReader nace de la nada, si ayer mostramos un eReader que nace –en principio- para el mercado asiático, hoy vemos un nuevo lector de eBooks que se presentó para el mercado americano, aunque como siempre las intenciones son las de extenderlo al resto de países.
El eReader en cuestión se llama Kobo y la “novedad” es que no viene solo, esta empresa ha visto que últimamente las aplicaciones para terminales móviles tiene una gran aceptación y por ello también anunció las aplicaciones para: iPhone, Android, Blackberry y PalmPre, de esta manera se asegura cubrir la mayoría de productos desde los que se puede leer, sin olvidar Mac y los PC.
Las prestaciones que ofrece son muy en la línea del resto de eReades del mercado:
- Dos colores: en blanco y negro
- Pantalla de 6 pulgadas con tecnología E Ink
- Medidas: 184 x 120 x 10mm
- 8 escalas de grises
- Puedes elegir diferentes fuentes
- 1 GB de memoria interna
- Slot para tarjeta de memoria
- 5 tamaños de fuente
- Conexiones: USB y Bluetooth
- Tiene 100 eBooks incluidos
- Soporta: ePUB, PDF, Adobe DRM
- Puedes personalizarlo con fundas de tela, vinilos…
La verdad es que se presenta de una manera muy buena, pero tiene un fallo al no ofrecer WIFI ni 3G, creo que estas opciones son indispensables para un eReader, aunque el precio que se baraja es interesante, unos 150 dólares, supongo que para el resto de países el precio se aplicará de la misma manera, por lo que este terminal lo tendremos a 150 euros, una cantidad muy interesante que podría ocasionar problemas a muchos de los eReader actuales que tenemos en España, pues ninguno ofrece conectividad y sus prestaciones están muy por debajo de este Kobo, sin olvidar la aplicación de lectura que tiene para todos los terminales móviles, permitiendo la sincronización completa.
Cuando digo que ninguno de los que se comercializa en España permite esto, hablo de aquellos equipos que se compran en tiendas físicas, ya sabemos que kindle permite la conectividad (Aclarar estas cosas sobran, pero no quiero que los fanboys de Amazon se quejen 😉 )
En definitiva un lector de eBooks muy completo que ofrece todo lo que puede necesitar una persona sin necesidades muy grandes en lo que a tecnología se refiere. Es barato, diseño agradable, posibilidad de personalización, una aplicación para poder gestionar tus eBooks, ya sea desde tu equipo personal o desde el móvil y un kit de desarrollo que podrá enriquecer la mejora de las aplicaciones. No olvides que está pendiente la app para el iPad.
Vía | Kobo