La justicia avala a LaLiga y permite continuar con el bloqueo de IPs ante la piratería audiovisual

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha vuelto a respaldar a LaLiga en su lucha contra la piratería audiovisual, desestimando las solicitudes de nulidad presentadas por Cloudflare y el colectivo RootedCON. La decisión judicial ratifica la sentencia firme dictada el 18 de diciembre de 2024, que permite el bloqueo de direcciones IP utilizadas para la distribución ilícita de contenidos protegidos por derechos de LaLiga.

Esta resolución, contra la que no cabe recurso, consolida el respaldo legal a las medidas impulsadas por LaLiga y Telefónica Audiovisual Digital S.L.U., destinadas a frenar el fraude y la piratería digital en España.

Durante las jornadas de LaLiga, numerosos usuarios de operadores como O2, Digi o Movistar han reportado bloqueos temporales en el acceso a páginas web y servicios no vinculados a emisiones deportivas ni contenidos piratas. Incluso aplicaciones tan inocuas como las que ayudan a localizar farmacias de guardia se han visto afectadas, generando críticas hacia el alcance de estas medidas.

RootedCON y Cloudflare habían solicitado la nulidad de la sentencia, argumentando que existían artificios procesales y afectaciones injustificadas a servicios legítimos. Sin embargo, el juez ha desestimado ambas reclamaciones. En el auto judicial notificado el 26 de marzo de 2025, se argumenta que no ha quedado acreditado ningún perjuicio cuantificable ni se ha solicitado prueba alguna que demuestre un daño real derivado de los bloqueos.

La sentencia también descarta la existencia de bloqueos indiscriminados y subraya que no hay “merma de garantías” en el proceso. Según recoge el auto, la actuación de LaLiga está amparada por la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y servicios de la sociedad de la información.

Por su parte, LaLiga ha emitido un comunicado valorando positivamente esta decisión judicial y reafirmando su compromiso con la protección de los derechos audiovisuales y la sostenibilidad del sector. En palabras de la organización, se trata de “un nuevo paso firme hacia un entorno digital más justo y legal para los creadores y titulares de derechos en España”.

Desde el lado contrario, RootedCON ha mostrado su desacuerdo con la decisión a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter). La organización lamenta que el magistrado haya desestimado la solicitud y considera que LaLiga puede continuar bloqueando sitios y direcciones IP “a su antojo”, afectando a servicios ajenos a la piratería. El colectivo ha anunciado que seguirá utilizando todos los recursos legales disponibles para revertir la situación, manteniendo su compromiso en defensa de los derechos digitales de los ciudadanos.

Este episodio demuestra que, por el momento, LaLiga tiene vía libre para continuar aplicando bloqueos de IP cada jornada, mientras la sentencia siga vigente. Un asunto polémico que, a la vista de las reacciones, todavía está lejos de cerrarse.

Scroll al inicio