Aunque es cierto que en nuestro blog no nos ocupamos de temas de la economía a nivel mundial, hoy nos ha tocado hacerlo por una sencilla razón: Facebook ha salido a bolsa, y hay explicaciones de sus acciones para todos los gustos. Nosotros, por si acaso hay alguno interesado en hacerse con ellas hacemos un análisis para todo el público de lo que puede pasar con la red social y con la burbuja que por el momento no fue.
En todo caso, el hecho de que la red social ganase solamente 23 centavos de dólar por su acción en el primer día de salida, no significa el fracaso, como dicen algunos. Es más, a mi parecer significa al menos si las cosas continúan que Facebook es una empresa más, y que no constituye aquella burbuja de lo social de la que el mundo hablaba desde que se contemplaba la posibilidad de que Facebook se lanzase a bolsa.
A mi parecer Facebook seguirá creciendo, claro que a ritmos mucho más moderados que hasta ahora, pero sus decisiones actuales van orientadas a hacer más rentable el público que ya tienen y eso se blinda de cara a afrontar un crecimiento más tranquilo. ¿Mi opinión sobre invertir en acciones de Facebook? Si todavía le quedan ahorros, puede ser una buena idea.
Más info | All Facebook