Finnovant Inc., conocida por sus soluciones innovadoras en autenticación biométrica y blockchain, ha dado un paso adelante con el próximo lanzamiento de su última creación, la tablet Phēnix XT. Este dispositivo, parte fundamental del creciente ecosistema Phēnix, ha iniciado las pruebas para obtener la certificación CE, acercándose a su esperado lanzamiento global antes del 15 de junio de 2025, tras haber superado rigurosas evaluaciones nacionales.
La tablet Phēnix XT no solo complementa al popular teléfono Phēnix X, sino que también promete revolucionar sectores como la educación, los negocios y el sector público. Diseñada para operar en un entorno seguro y descentralizado, la Phēnix XT ofrece características avanzadas con un formato más grande que su predecesor.
El proceso de certificación en los mercados donde el Phēnix X ya está aprobado será más expedito gracias a la próxima obtención de la certificación CE de la nueva tablet. Esto facilitará su introducción en mercados emergentes estratégicos. La Phēnix XT destaca con un potente procesador Octa Core de 2,2 GHz, pantalla Incell FHD de 10,95 pulgadas, 6 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento interno, cámaras de 5 MP y 13 MP, un robusto sistema operativo Android 15 y una batería de 8000 mAh.
Brian Maw, CEO de Finnovant, expresó su entusiasmo por el lanzamiento de la tablet Phēnix XT, considerándolo un desarrollo natural y emocionante para su ecosistema. Maw destacó las diversas aplicaciones potenciales del dispositivo, que van desde el uso educativo hasta empresarial y gubernamental, manteniendo siempre los principios de seguridad y privacidad propios de la línea Phēnix.
Con la creciente presencia internacional de la plataforma Phēnix X, su impacto se extiende más allá de la interacción individual. La Phēnix XT se enfoca en la identidad autosoberana, apoyando iniciativas en África y otros mercados emergentes que buscan empoderar comunidades y fomentar el desarrollo económico. Este avance representa un paso significativo en la intersección de la educación descentralizada y la identidad autosoberana, estableciendo la tablet no solo como un dispositivo de comunicación, sino como un catalizador importante para la inclusión financiera y la alfabetización digital.
La familia Phēnix X reafirma su compromiso con soluciones tecnológicas accesibles, diseñadas para ofrecer oportunidades equitativas tanto en mercados emergentes como en los más desarrollados.