La UE lanza InvestAI: un plan de 200.000 millones de euros para liderar la inteligencia artificial

La Comisión Europea ha presentado hoy en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (AI Action Summit) en París InvestAI, un programa con el que espera movilizar 200.000 millones de euros en inversiones para potenciar la inteligencia artificial (IA) en Europa.

Este ambicioso plan tiene como objetivo impulsar la competitividad de la UE, facilitar el acceso a la computación avanzada y garantizar que la inteligencia artificial se desarrolle en el continente con una visión de innovación abierta y colaborativa.

Un impulso sin precedentes para la IA en Europa

Durante el evento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó el impacto positivo que tendrá la inteligencia artificial en sectores clave:

«La IA mejorará nuestra sanidad, impulsará la investigación y fortalecerá nuestra economía. Queremos que Europa sea un referente en inteligencia artificial y que todos, desde startups hasta grandes empresas, puedan acceder a las herramientas necesarias para desarrollar modelos avanzados.»

Por su parte, la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, subrayó el respaldo financiero a esta iniciativa:

«Junto con la Comisión Europea, el BEI está aumentando su apoyo a la inteligencia artificial, un motor clave de innovación y productividad en Europa.»

¿Qué es InvestAI y cómo beneficiará a Europa?

InvestAI incluye la creación de cuatro «gigafábricas de IA» en distintos puntos de Europa. Estas infraestructuras estarán equipadas con 100.000 chips de última generación, lo que permitirá entrenar modelos de IA altamente avanzados en áreas como salud, biotecnología, movilidad y sostenibilidad.

Además, el programa contará con una estructura de financiación que combinará fondos públicos y privados, facilitando la inversión en startups tecnológicas, centros de investigación y empresas que apuesten por la IA en Europa.

Más allá de la infraestructura: una estrategia integral

InvestAI forma parte de una estrategia más amplia para el desarrollo de la IA en Europa, que incluye:

  • Inversión en educación y formación en IA para fortalecer el talento europeo.
  • Apoyo financiero a startups y pymes que trabajan en el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial.
  • Acceso a datos compartidos para mejorar la capacidad de los modelos de IA.
  • El programa GenAI4EU, que fomentará el uso de IA en sectores estratégicos como salud, industria y medio ambiente.

Además, la Comisión Europea creará un Consejo Europeo de Investigación en IA, que coordinará esfuerzos para consolidar la posición de Europa en esta tecnología clave.

Hacia una IA accesible y responsable

Con la puesta en marcha de InvestAI, la Unión Europea da un paso decisivo para convertirse en un líder global en inteligencia artificial. Esta iniciativa no solo busca impulsar la competitividad económica, sino también garantizar que el desarrollo de la IA sea transparente, accesible y ético, alineado con los valores europeos de innovación y cooperación.

Scroll al inicio