LaLiga lanza campaña de recaudación contra usuarios del fútbol pirata

La Liga de Fútbol Profesional (LaLiga) ha iniciado una controvertida campaña de recaudación dirigida a usuarios particulares que presuntamente han accedido a contenidos de fútbol a través de plataformas piratas. La organización está enviando cartas certificadas a titulares de líneas de fibra óptica, exigiendo el pago de 450 euros como indemnización por daños y perjuicios.

Esta acción se produce tras la obtención por parte de LaLiga de una autorización judicial en marzo de este año, que le permite solicitar a las operadoras de telecomunicaciones información personal de clientes que hayan accedido a servidores IPTV ilegales. Grandes compañías como Telefónica, Vodafone, Orange, MásMóvil y Digi se han visto obligadas a entregar datos identificativos de los titulares de contratos, incluyendo direcciones de instalación de líneas.

Según fuentes cercanas al caso, LaLiga está utilizando esta información para contactar directamente con los usuarios finales, una medida que ha generado preocupación entre los expertos en propiedad intelectual. El abogado David Maeztu ha confirmado en redes sociales la recepción de estas cartas por parte de varios usuarios.

En las misivas, LaLiga detalla la dirección IP del usuario, la del servidor pirata al que se conectó, e incluso especifica las jornadas y partidos visualizados. La organización ofrece a los destinatarios la posibilidad de evitar un juicio mediante un acto de conciliación, que implica admitir el acceso ilícito, cesar inmediatamente la conducta y pagar la mencionada indemnización.

x david maetzu laliga 450 euros

Esta estrategia de LaLiga ha suscitado debate sobre la proporcionalidad de las medidas y la protección de los derechos de los consumidores. Algunos críticos argumentan que se está apuntando injustamente a usuarios finales en lugar de centrarse en las redes de difusión intermediarias.

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha defendido la postura de la organización, declarando en redes sociales que considera igualmente responsables tanto a quienes emiten la señal pirata como a quienes la visualizan.

La campaña de LaLiga marca un precedente en la lucha contra la piratería en el fútbol español, y su desarrollo será seguido de cerca por la industria del entretenimiento y los defensores de los derechos digitales en las próximas semanas.

Fuente: David Maetzu y Banda Ancha.

Últimos artículos

Scroll al inicio