geolocalizacion

El boom de Facebook Places. Tuenti y su geolocalización. Foursquare y los chek-ins. Todas estas acciones tienen un porque para el usuario, no es que las personas hagamos chek-in o le contemos al mundo donde estamos por que sí. En este post pretendemos descubrir las 5 claves de la geolocalización para los usuarios, el porqué de esta moda de la geolocalización en redes sociales.

Esta claro que la geolocalización a través de redes sociales y aplicaciones es un buen modo de dar a conocer la marca. Eso nadie lo discute. Pero ¿cuáles son las razones por las que los usuarios se decantan por el servicio? ¿Por qué este boom en servicios de geolocalización? Ahí van, bajo criterio propio, las que podrían ser las 5 claves de la geolocalización para los usuarios:

1.- La novedad: el usuario asocia a todo lo nuevo con bueno. Es decir, si algo es nuevo, implica que tendrá la aprobación d euna gran mayoría que está dispuesta a ver como funciona. Por tanto, este es el momento ideal para empezar a proover la geolocalización, un moemnto en que el usuario esta al tanto de la novedad del servicio, y que está dispuesto a probarlo.

2.- Los descuentos: la mayoría de las campañas de geolocalización ofrecen descuentos que al usuario le llaman la atención. Son suculentos, lo que añadido a la novedad en la forma de recibirlos/usarlos conquista de una manera sorprendente.

3.- No más folletos: los folletos son un modo de llegar al cliente. Pero un modo tradicional. Aunque no han perdido todo su poder, tener en el móvil escaneando un código todas las promociones disponibles, hace mucho más sencilla la tarea. Además, los comprometidos con el medio ambiente verán como se gasta menos papel, lo que siempre es un valor añadido a la identidad de la marca.

4.- Compartir y compartir: el fenómeno de las redes sociales ha despertado neustro ego. Podemos decirselo todo a una audiencia ansiosa por saberlo. Contar lo que hacemos nos gusta. Y si la marca hace que el usuario esté dispuesto a contar lo que hace a través de la geolocalización,apunta también a que ese contenido se comparte de forma viral, con una inversión mínima.

5.- Competencia: somos competitivos. Y estar en más sitios que nadie a través de la geolocalización con la que además se obtienen descuentos hace que nos llenemos de orgullo. Lo que puede parecer una tontería no lo es, y nuestra pirámide social se llena con este tipo de acciones, que hacemos encantados por una única satisfacción de nuestro propio ego social.

Lo último