Un reciente estudio presentado por Hornetsecurity ha puesto de manifiesto que el sector del transporte ha sido el más afectado por los ataques de suplantación de identidad a lo largo del año 2024, con empresas de renombre como DHL y FedEx liderando esta sombría lista. Estos ataques, que engloban tanto el phishing como el smishing, continúan siendo una de las principales herramientas utilizadas por los ciberdelincuentes en todo el mundo. Según este informe, el ritmo de estos ataques es alarmante: se registran aproximadamente 361 intentos de phishing sofisticado cada minuto, lo que representa un tercio del total de los ataques cibernéticos a nivel global.
Pese a que DHL se mantiene como la marca más suplantada, el informe señala una disminución significativa en el número de intentos respecto al año 2023. En contraste, otras empresas como Docusign, Mastercard y Netflix han visto un incremento en este tipo de amenazas durante el mismo periodo. También Amazon ha sido objeto de este tipo de ataques, aunque se observa una notable reducción a casi la mitad en comparación con el año anterior.
Daniel Hofmann, CEO de Hornetsecurity, destacó que «la suplantación de marcas fue una de las técnicas de ataque más comunes en los correos electrónicos durante 2024, afectando no solo a las empresas, sino también a los individuos en su vida diaria». Las compañías de transporte resultan especialmente atractivas para los criminales debido a su potencial para ser incorporadas en esquemas de ingeniería social, facilitando así el engaño tanto a consumidores como a otras entidades empresariales.
El estudio fue realizado por el Security Lab de Hornetsecurity y se basó en el análisis de más de 55,6 billones de correos electrónicos procesados a través de sus sistemas de seguridad entre el 1 de noviembre de 2023 y el 31 de octubre de 2024. Todos los datos obtenidos y las conclusiones del mismo se encuentran detallados en el Informe Anual de Ciberseguridad, que además ofrece pronósticos respecto a las amenazas cibernéticas esperadas para el año 2025.