Cada día en redes sociales solemos informar de un nuevo uso de las principales redes sociales generalistas a escala mundial, entiéndase Twitter y Facebook. Pues bien, ahora han sido los servicios de reclamaciones y quejas los que se han instalado en las redes sociales.

Medios chilenos informan que desde que las quejas se instalan en Twitter y Facebook, las reclamaciones por parte de usuarios que no están de acuerdo con las normativas aplicadas por los organismos públicos del país. Así Comisión Defensora Ciudadana, lo que viene siendo el organismo que resuelve las quejas de los ciudadanos que no se han resuelto por otros organismos o que han quedado sin respuesta, acumula un 80% de quejas procedentes en exclusiva a través del canal habilitado en las redes sociales para quejas y reclamaciones.

La persona que busca estampar un reclamo, no quiere saber más de filas ni gastar en traslados. Por eso hemos potenciado el uso de las plataformas sociales”, dijo Alberto Precht, presidente de Comisión Defensora Ciudadana.

Nosotros desde aquí apoyamos la medida, porque es un modo rápido de formular una queja formal sin necesidad de perder tiempo ni dinero en presentarse en persona, para en las mayorías de los casos no obtener respuesta por parte de las autoridades competentes.

Lo último