Meta ha revelado hoy su última innovación en el campo de la inteligencia artificial: Llama 4. Esta serie de modelos multimodales pretende transformar nuestra interacción con la tecnología AI, haciendo su debut a través de Amazon SageMaker JumpStart y con planes de llegar pronto a Amazon Bedrock. Llama 4 se erige como el avance más significativo de Meta en inteligencia artificial hasta ahora, gracias a su arquitectura de mezcla de expertos (MoE) y la capacidad de manejar un extenso contexto de hasta 10 millones de tokens. Está diseñado para abordar desde el procesamiento de texto hasta complejas tareas de visión por computadora.

La línea Llama 4 incluye tres variantes principales: Scout, Maverick y Behemoth. Scout se especializa en capacidades multimodales superiores, mientras que Maverick está configurado para ofrecer un balance de alta calidad y eficiencia de costos. Behemoth, por su parte, se encuentra actualmente en etapa de previsualización. Maverick, con 17 mil millones de parámetros activos y equipado con 128 expertos, está orientado a aplicaciones generales y de chat. Scout también cuenta con 17 mil millones de parámetros activos, si bien está optimizado para la comprensión de texto e imágenes y ofrece soporte en 12 idiomas, permitiendo así el desarrollo de aplicaciones de IA que trascienden barreras idiomáticas.

Mediante SageMaker JumpStart, los desarrolladores pueden implementar estos modelos en un entorno controlado y personalizar sus funciones acorde a las necesidades específicas de cada proyecto. La plataforma facilita una integración fluida de modelos preentrenados dentro del ciclo de desarrollo de IA, eliminando la complicación de tener que construirlos desde el inicio.

Meta enfatiza que Llama 4 incrementa significativamente la longitud del contexto que puede manejar comparado con la iteración anterior, Llama 3. Esto permite ejecutar tareas más sofisticadas, como resumir múltiples documentos al mismo tiempo o razonar sobre códigos fuente extensos. Las aplicaciones de estos modelos son múltiples y su capacidad para manejar información eficientemente los vuelve ideales para la automatización y mejora del rendimiento en diversos entornos laborales.

Focalizando en la facilidad de uso y la integración de modalidades variadas, desde texto hasta imágenes, Llama 4 se perfila como una herramienta esencial para científicos de datos e ingenieros de aprendizaje automático que buscan resolver problemas complejos con soluciones innovadoras. Con esta nueva oferta, Meta establece un nuevo estándar en la forma en que la inteligencia artificial puede anticipar y responder a diferentes contextos, proporcionando una experiencia más enriquecedora y eficaz a sus usuarios.

Lo último