En una era donde la información personal está más expuesta que nunca, los ciberdelincuentes han encontrado en las llamadas telefónicas una vía para engañar a personas desprevenidas. Responder a estas llamadas con un simple «¿sí?» o «¿sí? dígame» puede parecer inofensivo, pero conlleva riesgos significativos.

El riesgo de decir «Sí» o «Sí, dígame»

Los estafadores pueden grabar nuestra voz y utilizarla de manera maliciosa. Estas grabaciones pueden servir para autorizar transacciones financieras, firmar contratos sin nuestro conocimiento o consentimiento, especialmente contratos de telefonía y luz, e incluso manipular la voz para crear pruebas falsas que comprometan nuestra reputación. La creciente sofisticación de estas técnicas hace crucial que seamos conscientes de los peligros y tomemos precauciones al contestar llamadas de números desconocidos.

Amenazas comunes

A continuación, se detallan algunas de las ciberamenazas más frecuentes relacionadas con estas prácticas:

  1. Estafa de Grabación de Voz: Los estafadores graban la respuesta «sí» para autorizar transacciones o contratos en nombre de la víctima sin su consentimiento.
  2. Estafa de Confirmación de Datos Personales: Al responder afirmativamente, los estafadores pueden alegar que has confirmado información personal, facilitando el robo de identidad o fraude.
  3. Venta no Autorizada: Algunos delincuentes usan la grabación del «sí» como prueba de que has aceptado comprar productos o servicios costosos, sin tu conocimiento.
  4. Grabaciones Falsificadas: Manipulan las grabaciones de voz para hacer parecer que has acordado algo que en realidad no hiciste, lo que puede dañar tu reputación o implicarte en problemas legales.
  5. Estafas Telefónicas Generales: Responder «sí» puede indicar a los estafadores que estás dispuesto a interactuar, alentándolos a continuar la conversación para persuadirte a participar en fraudes más complejos.

Cómo protegerse

Para protegerte de estas amenazas, es fundamental ser cauteloso al contestar llamadas de números desconocidos. Evita responder «sí» de manera automática y verifica siempre la identidad de la persona o entidad con la que hablas antes de comprometerte a algo. En caso de duda, consulta con las autoridades o un experto en seguridad cibernética.

La simple acción de responder «¿sí?» o «¿sí? dígame» al teléfono puede tener consecuencias graves si cae en manos equivocadas. Estar informado y actuar con precaución es esencial para proteger nuestra información personal y evitar ser víctimas de fraudes telefónicos.

Lo último