Navegando por la red he encontrado una entrevista publicada por Social Times al jefe del laboratorio online de la empresa de seguridad informática BitDefender. Lo cierto es que el artículo al que os he enlazado resulta muy interesante. Pero lo que quiero hacer en este post es resumir fundamentalmente, las conclusiones que se pueden sacar de ella. O sea, un resumen de lo que hay que saber sobre Facebook y el Malware.
Tras leer el artículo, las conclusiones para mí son muy claras, y aunque pueden parecer demasiado evidentes, lo cierto es que nuestro comportamiento en las redes sociales no siempre es cuidadoso; es más; apenas tomamos las mínimas precauciones. Por ello para mí, lo que hay que saber sobre Facebook y el malware se puede resumir del siguiente modo:
1.- El malware no se va a parar, y menos en las redes sociales, en las que aparecerá bajo diversas formas, que, como hasta ahora llamen nuestra atención y consigan convertirse en una cadena que conecta amigos y que se esparce de forma muy rápida.
2.- Debemos poner todos nuestros medios para no caer en las trampas de este malware de Facebook. O lo que es lo mismo, no hacer click en los enlaces que a pesar de que nos llamen la atención, no conocemos su procedencia y pueden ser precisamente portadores de scam.
3.-Aplicar la misma técnica cuando usamos redes sociales desde el móvil, porque los virus, malware y scan se están multiplicando en este sector.