Las marcas más valiosas de España en 2025: crecimiento sólido y liderazgo de Inditex y el sector financiero

El ranking de marcas más valiosas en España ha experimentado un crecimiento del 15% en 2025, alcanzando un valor total de 115.589 millones de dólares, según el informe de Kantar BrandZ. Este aumento supone la mayor subida registrada en los últimos siete años, reflejando la recuperación de las empresas españolas tras varios años de crecimiento moderado.

El sector moda, el financiero y el energético siguen dominando el ranking, con Inditex, BBVA, Santander e Iberdrola entre los líderes. Sin embargo, el sector tecnológico sigue ausente, evidenciando el desafío de España en la creación de marcas digitales competitivas a nivel internacional.


Las marcas más valiosas de España en 2025 (valor en millones de dólares)

  1. Zara – 33.947 M
  2. Movistar – 12.619 M
  3. BBVA – 11.350 M
  4. Santander – 9.203 M
  5. Iberdrola – 8.715 M
  6. Endesa – 5.397 M
  7. Naturgy – 3.987 M
  8. CaixaBank – 3.431 M
  9. Mercadona – 3.011 M
  10. Massimo Dutti – 2.839 M
  11. Pull&Bear – 2.747 M
  12. Bershka – 2.669 M
  13. Repsol – 2.301 M
  14. Stradivarius – 2.090 M
  15. Mango – 1.835 M
  16. LaLiga – 1.534 M
  17. El Corte Inglés – 1.189 M
  18. Mapfre – 729 M
  19. Mahou – 717 M
  20. Banco Sabadell – 659 M

El liderazgo sigue en manos de Zara, que casi triplica el valor de la segunda marca, Movistar, y domina ampliamente el sector textil a nivel global. El sector financiero mantiene su relevancia, con BBVA y Santander en el Top 5 y CaixaBank experimentando un fuerte crecimiento.


Principales tendencias en el ranking

1. Inditex domina con cinco marcas en el Top 15

El grupo Inditex sigue siendo el gran referente del mercado español, con Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Bershka y Stradivarius posicionándose como las marcas de moda más valiosas del país. El crecimiento en valor de marca ha sido espectacular:

  • Zara: +36%
  • Massimo Dutti: +50%
  • Pull&Bear: +45%
  • Bershka: +47%
  • Stradivarius: +44%

Este crecimiento refleja la capacidad de adaptación de Inditex, su apuesta por la digitalización y la sostenibilidad, y su liderazgo en el sector del retail global.

2. La banca y los seguros siguen en ascenso

El sector financiero se mantiene como un pilar clave de la economía española. BBVA, Santander, CaixaBank y Banco Sabadell han logrado consolidarse en el ranking, con CaixaBank y Banco Sabadell creciendo un 46% en valor de marca.

Por su parte, Mapfre continúa siendo la única aseguradora dentro del Top 20, reflejando su estabilidad en el mercado.

3. El sector energético mantiene su protagonismo

Empresas como Iberdrola, Endesa y Naturgy refuerzan la importancia del sector energético en España. Sin embargo, las regulaciones más estrictas y la volatilidad de los precios han limitado su crecimiento. Repsol, aunque presente en el ranking, ha experimentado un crecimiento más moderado.

4. Mercadona y El Corte Inglés lideran el comercio y la distribución

  • Mercadona (9°) ha incrementado su valor un 33%, consolidándose como la marca de supermercados más valiosa de España.
  • El Corte Inglés (17°) mantiene su relevancia en el comercio minorista, aunque su crecimiento ha sido más contenido en comparación con Mercadona.

5. Entretenimiento y deporte: LaLiga, la única representante

El sector del entretenimiento tiene poca representación en el ranking. LaLiga ocupa el puesto 16, aunque ha perdido un 7% de su valor en el último año, reflejando el impacto de la competencia internacional y los cambios en el consumo de contenido deportivo.


¿Dónde están las empresas tecnológicas?

El informe evidencia una falta de marcas tecnológicas españolas en el ranking, lo que contrasta con el liderazgo global de empresas como Apple, Google o Amazon.

La única startup que ha logrado ingresar en el ranking extendido es Glovo (22°), con un valor de 587 millones de dólares. Esto refleja el déficit de innovación en el sector digital español, que sigue dependiendo de empresas tradicionales para generar valor de marca.


Comparación con las marcas más valiosas del mundo

El ranking global de Kantar BrandZ destaca la diferencia entre las marcas más valiosas de España y las líderes mundiales. En 2024, el valor de las 100 marcas más valiosas del mundo creció un 20%, liderado por las siguientes compañías:

  1. Apple – 1.000.000 M (primer empresa en superar el billón de dólares)
  2. Google – 753.500 M
  3. Microsoft – 712.900 M
  4. Amazon – 576.600 M
  5. McDonald’s – 221.900 M

La gran sorpresa ha sido NVIDIA, que ha escalado hasta el puesto 6 con un crecimiento del 178% en su valor de marca, impulsado por la inteligencia artificial y la computación avanzada.


Conclusión: crecimiento sostenido, pero falta de innovación

El ranking de marcas más valiosas de España en 2025 confirma la fortaleza de sectores tradicionales como la moda, la banca y la energía, con un sólido crecimiento del 15%. Sin embargo, la falta de empresas tecnológicas sigue siendo un desafío para la competitividad del país en el panorama global.

Si España quiere fortalecer su presencia internacional y diversificar su economía, necesita impulsar la creación de marcas tecnológicas y digitales, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales y apostando por la innovación en nuevos mercados.

Scroll al inicio