Meetily: la herramienta de IA autoalojada y open source que transforma la transcripción y el resumen de reuniones

En un contexto en el que la inteligencia artificial se integra cada vez más en los flujos de trabajo empresariales y profesionales, la privacidad, la autonomía tecnológica y el control de datos se han vuelto cuestiones clave. Mientras proliferan servicios de transcripción y resumen de reuniones basados en la nube, como Otter AI, Granola o Fireflies, la comunidad open source ha dado un paso al frente con Meetily, una alternativa gratuita, local y totalmente transparente.

Meetily es una herramienta de código abierto que permite capturar el audio de reuniones en tiempo real, transcribirlo localmente con modelos avanzados y generar actas y resúmenes mediante modelos de lenguaje, todo sin depender de servicios externos ni exponer los datos del usuario a terceros.

Procesamiento local, privacidad garantizada

A diferencia de la mayoría de soluciones comerciales, Meetily ha sido diseñado desde cero con un enfoque de privacidad radical: todo el procesamiento —incluyendo captura de audio, transcripción, segmentación por locutor y resumen mediante IA— se realiza en el dispositivo del usuario. Esto lo convierte en una solución ideal para equipos que manejan información confidencial o trabajan en entornos regulados.

Además, al ser de código abierto bajo licencia MIT, Meetily puede ser auditado, adaptado y desplegado libremente, sin restricciones ni costes asociados.

Arquitectura y tecnología

Meetily se compone de un backend modular y un frontend moderno, integrando tecnologías como Rust, Python, Whisper.cpp y Tauri, lo que le permite funcionar con eficiencia tanto en macOS como en Windows (con soporte para Linux en desarrollo). Su arquitectura se organiza en varios componentes clave:

  • Captura de audio en tiempo real desde micrófono y/o sistema.
  • Transcripción local utilizando Whisper.cpp, acelerada por GPU.
  • Motor de resumen automático con soporte para múltiples LLMs.
  • Interfaz de integración de modelos compatible con:
    • Modelos locales (vía Ollama)
    • Modelos en la nube como Claude (Anthropic) y Groq (LLaMA3.2 90B)
  • Vector store semántico mediante ChromaDB para almacenamiento de embeddings.
  • Almacenamiento de metadatos y estados con SQLite.
  • API REST implementada con FastAPI para gestionar cargas, resúmenes y consultas.

La herramienta también incluye un editor enriquecido para tomar notas durante las reuniones, con futura capacidad de exportación a Markdown, HTML y PDF.

Ventajas competitivas frente a soluciones comerciales

Meetily no solo ofrece una experiencia local y segura, sino que además supera a muchas herramientas SaaS en términos de flexibilidad e independencia tecnológica:

CaracterísticaMeetilyOtter AI / Fireflies
CosteGratuito, sin licenciasSuscripción mensual
Código abiertoNo
Procesamiento localNo (procesamiento en la nube)
AutoalojamientoNo
Integración con cualquier plataformaLimitada a aplicaciones web
Personalización y extensibilidadAlta (modificable)Ninguna
Control y auditoría del modeloTotalNinguno

Estas características lo posicionan como una solución especialmente adecuada para entornos educativos, instituciones sanitarias, despachos jurídicos, organismos públicos y equipos de desarrollo preocupados por la soberanía tecnológica.

Instalación y despliegue

Meetily ofrece instaladores gráficos (.exe, .msi, .dmg) para usuarios no técnicos y un sistema de desarrollo bien documentado para quienes deseen construir desde código fuente. Entre los requisitos destacan Python 3.10+, Node.js, FFmpeg, Rust y CMake.

La instalación incluye:

  • Backend con FastAPI y workers para transcripción y resumen.
  • Frontend empaquetado con Tauri y Next.js.
  • Scripts para compilación y despliegue en local o en entorno de pruebas.
  • Interfaz para integrar claves de API para proveedores como Anthropic o Groq, o para ejecutar modelos locales sin conexión.

Hoja de ruta y próximos pasos

El equipo de Zackriya Solutions trabaja actualmente en:

  • Incorporar soporte completo para sistemas Linux.
  • Añadir capacidad de exportación en múltiples formatos (HTML, Markdown, PDF).
  • Mejorar la calidad de los resúmenes con LLMs pequeños.
  • Implementar bases de datos persistentes para almacenar actas.
  • Lanzar un servicio de suscripción opcional con backend gestionado para quienes prefieran no autoalojar.

Este modelo de desarrollo garantiza que la versión open source permanecerá completamente funcional, gratuita y libre, mientras que la opción gestionada permitirá a empresas escalar sin tener que gestionar la infraestructura.

Conclusión

Meetily representa una nueva generación de herramientas de productividad potenciadas por IA: libres, autoalojadas, eficientes y respetuosas con la privacidad. Frente a la opacidad de las soluciones SaaS tradicionales, ofrece un modelo basado en la transparencia, la cooperación y la autonomía.

Para usuarios técnicos, desarrolladores o equipos preocupados por el control de sus datos, Meetily no es solo una alternativa viable: es una solución estratégica.


Más información

Fuente: Messenger

Lo último