Microsoft ha dado a conocer que la versión 134 de su navegador Edge representa un hito significativo en cuanto a mejoras de rendimiento, logrando una aceleración de hasta un 9% según los resultados del benchmark Speedometer 3.0. Este progreso forma parte del continuo compromiso de la empresa por mejorar la experiencia de navegación en la web, con el objetivo de reducir el tiempo que los usuarios pasan esperando para acceder a los contenidos digitales.
Entre las innovaciones responsables de este avance destacan la implementación de pestañas en segundo plano y el impulso de inicio, funciones que contribuyen al rendimiento global del navegador. La fluidez con la que se cargan y responden las páginas web es esencial para la experiencia del usuario, y herramientas como Speedometer 3.0 proporcionan mediciones precisas del desempeño del navegador en contextos de uso diario.
En la nueva edición de Edge, se observa una mejora en el rendimiento que se sitúa entre el 3% y el 9%, dependiendo del escenario específico. Microsoft subraya cómo su singular enfoque en la optimización de la velocidad, junto con modificaciones constantes en el código y el motor de renderizado Chromium, ha rendido frutos en diversos sistemas de hardware, tanto en plataformas Windows como en macOS.
Estas mejoras no solo se reflejan en los estándares de referencia más avanzados, sino también en métricas cruciales de rendimiento comparadas con la versión anterior, la 133. Se destaca que los tiempos de navegación se han acelerado un 1.7%, los tiempos de inicio son un 2% más rápidos y la capacidad de respuesta de las páginas web ha mejorado entre un 5% y un 7%. Estos progresos son respaldados por datos de telemetría de campo, que reflejan el uso real del navegador en una variedad de configuraciones de hardware y tipos de sitios web.
Microsoft anima a los usuarios a descargar Edge 134 y compartir sus experiencias a través de la herramienta de comentarios del navegador. La empresa espera que el feedback recibido sea fundamental para continuar mejorando el producto y alineándolo con las demandas de sus usuarios. vía: Microsoft Windows blog