El crecimiento repentino responde más al miedo a los nuevos aranceles que a una recuperación estructural. Las cadenas de suministro se reconfiguran y los fabricantes aceleran su salida de China.
El mercado mundial de ordenadores personales ha iniciado 2025 con un crecimiento inesperadamente robusto. Según el último informe de Canalys, ahora parte del grupo Omdia, los envíos globales de PCs, portátiles y estaciones de trabajo alcanzaron los 62,7 millones de unidades en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento interanual del 9,4%. No obstante, este dato positivo viene acompañado de un importante matiz: gran parte del incremento responde a envíos anticipados ante la inminente entrada en vigor de nuevos aranceles estadounidenses.
El factor Trump: anticiparse al encarecimiento
La administración Trump ha reactivado la política arancelaria sobre productos tecnológicos de origen extranjero, y los fabricantes han reaccionado adelantando pedidos con destino a Estados Unidos. “El aumento de envíos no se debe a una demanda al alza, sino a una estrategia defensiva de los OEM para proteger márgenes y evitar subidas de costes”, explica Ishan Dutt, analista principal de Canalys.
Lenovo y HP, por ejemplo, aumentaron sus envíos a EE. UU. un 20% y un 13%, respectivamente, respecto al mismo periodo del año anterior. Esta “burbuja logística” podría desinflarse en los próximos trimestres, una vez que el inventario se estabilice y los consumidores se enfrenten a precios más elevados por efecto de los aranceles.
Windows 10 y el reloj en contra de las empresas
El fin del soporte oficial para Windows 10 en octubre de 2025 es otro factor que influye en las decisiones de compra. Muchas compañías, especialmente pymes, están retrasando el proceso de actualización. Según datos de Canalys, el 35% de los partners de canal afirma que sus clientes o no están al tanto del fin del soporte o no han planificado la migración. Esto implica que el pico de demanda necesario para la renovación del parque tecnológico podría coincidir con un contexto de inflación arancelaria, afectando tanto a presupuestos como a márgenes de canal.
Reconfiguración geoestratégica de la producción
Más allá de los movimientos coyunturales, el mercado de PC está atravesando una transformación estructural de su cadena de suministro. Los grandes fabricantes llevan años diversificando su producción fuera de China, y los nuevos aranceles no han hecho sino acelerar ese proceso. Vietnam, India y Tailandia se consolidan como los nuevos destinos de producción para bienes tecnológicos con destino al mercado estadounidense.
En palabras de Enrique Lores, CEO de HP, “el 90% de nuestros productos vendidos en EE. UU. estarán fabricados fuera de China antes de que acabe 2025”. Aunque estos nuevos países tampoco están exentos de cargas arancelarias, sus condiciones son más favorables y políticamente menos expuestas que las de China.
Canalys añade que, aunque las medidas de represalia de China están activas, países como Vietnam e India han mostrado mayor disposición a negociar, lo que podría suavizar el impacto futuro. Las empresas ya han asumido que deben operar en un entorno de regionalización comercial, donde fabricar y vender dentro del mismo bloque geopolítico puede ser tan relevante como el coste de producción.
Ranking de fabricantes y cifras del mercado
En el primer trimestre de 2025, Lenovo se mantuvo como líder del mercado con un 24,2% de cuota y 15,2 millones de unidades enviadas, seguido de HP con 12,8 millones de unidades y 20,3% de cuota. Apple protagonizó el mayor crecimiento, con un salto del 22,1%, consolidando su cuarto puesto. Dell logró crecer un 3%, rompiendo su racha negativa, mientras que Asus subió un 8,8%.
Fabricante | Envíos Q1 2025 | Cuota de mercado | Crecimiento anual |
---|---|---|---|
Lenovo | 15,2 M | 24,2% | +10,7% |
HP | 12,8 M | 20,3% | +6,1% |
Dell | 9,5 M | 15,2% | +3,0% |
Apple | 6,5 M | 10,4% | +22,1% |
Asus | 4,0 M | 6,4% | +8,8% |
Otros | 14,6 M | 23,4% | +10,8% |
Total | 62,7 M | 100% | +9,4% |
Fuente: Canalys PC Market Pulse – Abril 2025
¿Qué esperar para el resto del año?
El principal desafío de cara al segundo semestre será mantener la tracción del mercado en un entorno de precios más elevados y demanda presionada. Además, la incertidumbre geopolítica en torno a las elecciones estadounidenses y las posibles represalias comerciales de China añaden un nivel de volatilidad no visto desde la pandemia.
El 2025 se perfila como un año bisagra para el sector: marcado por la transición tecnológica obligada (Windows 10), el rediseño global de las cadenas de suministro y la consolidación de una nueva lógica comercial basada no solo en la eficiencia, sino también en la resiliencia y la geoestrategia.
Fuente: Canalys y Revista Cloud