Mozilla Thunderbird 135: Mejoras en rendimiento, seguridad y compatibilidad con Linux

La nueva versión del cliente de correo electrónico de código abierto incorpora empaquetado XZ y refuerza la seguridad.

Mozilla ha lanzado Thunderbird 135, la última versión de su popular cliente de correo electrónico, calendario, chat y gestión de contactos, que llega con nuevas funcionalidades, mejoras en la experiencia de usuario y una mayor integración con los sistemas Linux.

Este lanzamiento se produce apenas una semana después de la versión Thunderbird 134 e introduce por primera vez el empaquetado XZ para los binarios de Linux, un cambio que ya se aplicó a Mozilla Firefox 135. Este ajuste reduce el tamaño de los archivos de instalación, acelera el proceso de descompresión y mejora la compatibilidad con distribuciones modernas.

Novedades principales de Thunderbird 135

Además del empaquetado XZ, esta versión incorpora varias mejoras en la administración de correo, seguridad y personalización. Entre las más destacadas se encuentran:

  • Compatibilidad mejorada con OpenPGP: Ahora se pueden ignorar subclaves y firmas no compatibles al importar claves OpenPGP que cumplan con los estándares.
  • Mejoras en la gestión de contactos y calendarios: Los libros de direcciones y calendarios basados en CardDAV ahora usan el mismo código OAuth2 que el correo, facilitando la autenticación y la sincronización.
  • Mayor control en la gestión de recordatorios: La opción “Mostrar recordatorios perdidos” ahora está desactivada por defecto para evitar notificaciones innecesarias.
  • Actualización en la API de adjuntos: La función browser.messages.listAttachments() ahora devuelve los encabezados de los archivos adjuntos, mejorando su manejo en los mensajes.
  • Correcciones en la interfaz y experiencia de usuario, incluyendo mejoras en la navegación con teclado, la lista de mensajes, el reenvío y edición de borradores con S/MIME, la ortografía y el orden de clasificación en la búsqueda.

Refuerzo de la seguridad y solución de errores

Thunderbird 135 no solo trae novedades funcionales, sino que también se centra en la seguridad y la estabilidad del sistema. Esta versión corrige 12 vulnerabilidades, abordando problemas en la compresión de carpetas, la compatibilidad con POP3, el botón de reinicio en el menú «Acerca de», la configuración de cuentas, el libro de direcciones y el soporte para CalDAV, entre otros.

Thunderbird: Un cliente de correo libre y personalizable

Thunderbird sigue consolidándose como una alternativa de código abierto frente a clientes de correo propietarios. Desarrollado por Mozilla y financiado por donaciones de usuarios, se distingue por su compromiso con la privacidad, la seguridad y la libertad digital.

Entre sus principales características, destaca la posibilidad de:

  • Unificar múltiples bandejas de entrada en una sola vista para facilitar la gestión del correo.
  • Filtrar y organizar mensajes con etiquetas, carpetas y reglas personalizadas.
  • Integrarse con extensiones y temas para adaptar su apariencia y funcionalidad a las necesidades del usuario.
  • Funcionar sin depender de servicios de terceros ni recopilar datos personales con fines comerciales.

Además, Mozilla ha anunciado recientemente Thunderbird Mobile, una versión optimizada para dispositivos móviles que permitirá a los usuarios gestionar su correo con la misma seguridad y flexibilidad que en la versión de escritorio.

Descarga y disponibilidad

Thunderbird 135 ya está disponible para su descarga en el sitio oficial del proyecto. Los usuarios que ya tengan instalado el software pueden actualizar directamente desde la opción «Acerca de Mozilla Thunderbird» en el menú de configuración.

Para conocer todas las novedades y descargar la última versión, visita thunderbird.net.

Scroll al inicio