¿Qué es un ataque DDoS? Una amenaza cibernética en constante evolución

Un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS) es un tipo de ciberataque en el que un atacante sobrecarga un sitio web, servidor o recurso de red con tráfico malicioso. Esto provoca que el objetivo se bloquee o no pueda funcionar, denegando el servicio a los usuarios legítimos e impidiendo que el tráfico normal llegue a su destino.

Funcionamiento de un Ataque DDoS

Un ataque DDoS puede compararse a un atasco de tráfico inesperado causado por cientos de solicitudes falsas de transporte compartido. Las solicitudes parecen legítimas, por lo que los servicios envían a los conductores al lugar de recogida, obstruyendo las calles e impidiendo que el tráfico normal llegue a su destino.

Impacto en las Empresas

Un ataque DDoS puede interrumpir la actividad de una empresa al afectar su sitio web, aplicaciones web, API, redes o infraestructura de centros de datos. Esto impide que los usuarios legítimos compren productos, utilicen servicios, reciban información o accedan a otros recursos críticos.

Creación de una Botnet

Para lanzar un ataque DDoS, los atacantes utilizan malware para crear una red de bots, dispositivos conectados a Internet infectados que pueden ser dirigidos para enviar grandes cantidades de tráfico al objetivo. Esta botnet puede incluir dispositivos IoT, smartphones, ordenadores personales, enrutadores y servidores de red. Cada dispositivo infectado puede propagar el malware a otros, amplificando el ataque.

Lanzamiento del Ataque

Una vez creada la botnet, el atacante envía instrucciones remotas a los bots, ordenándoles enviar tráfico al objetivo. Esto genera una cantidad abrumadora de tráfico que provoca una denegación de servicio.

DDoS como Servicio

A veces, las botnets se alquilan a través de servicios de «ataques de alquiler», permitiendo que cualquier persona con malas intenciones pueda lanzar un ataque DDoS sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.

Objetivos de los Ataques DDoS

Los ataques DDoS tienen como objetivo ralentizar o impedir el acceso legítimo a servicios, sitios web o aplicaciones. Esto puede paralizar las operaciones de una empresa, impidiendo que los empleados accedan a correos electrónicos o aplicaciones web, y afectando su capacidad de trabajo.

Motivaciones Detrás de los Ataques DDoS

  1. Hacktivismo: Atacar empresas o sitios web por motivos filosóficos o ideológicos.
  2. Guerra Cibernética: Gobiernos que utilizan ataques DDoS para dañar la infraestructura de estados enemigos.
  3. Extorsión: Utilizar amenazas DDoS para extorsionar a empresas a cambio de dinero.
  4. Entretenimiento: Hackers que lanzan ataques por diversión o para experimentar.
  5. Competencia Empresarial: Empresas que atacan a competidores para ganar ventaja.

Tipos de Ataques DDoS

Los ataques DDoS pueden dirigirse a diferentes capas de una red informática, según el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI). Los principales tipos de ataques son:

  1. Ataques a la Capa de Aplicación (Capa 7):
    • Inundaciones HTTP: Saturan servidores con solicitudes HTTP.
    • Ataques de Actividad Baja y Lenta: Envian tráfico a baja velocidad para evitar detección.
    • Slowloris: Mantienen conexiones HTTP abiertas para agotar recursos del servidor.
  2. Ataques de Protocolo:
    • Inundación SYN: Sobrecarga el proceso de negociación de conexión TCP.
    • Ataque Smurf: Utiliza paquetes ICMP para inundar la red objetivo.
  3. Ataques por Amplificación/Reflexión de DNS:
    • Envían solicitudes a servidores DNS para inundar la red objetivo con respuestas amplificadas.
  4. Ataques Volumétricos:
    • Inundaciones UDP: Sobrecargan puertos con paquetes UDP.
    • Inundaciones ICMP: Utilizan mensajes ICMP para consumir el ancho de banda de la red.

Protección y Mitigación de Ataques DDoS

Las organizaciones pueden protegerse mediante una estrategia contra DDoS sólida, servicios de mitigación de DDoS y controles avanzados de ciberseguridad. Las soluciones basadas en la nube ofrecen protección de alta capacidad y rendimiento, filtrando el tráfico malicioso para mantener la disponibilidad de los recursos digitales.

Servicios de Mitigación de DDoS

Un servicio de mitigación de DDoS detecta y bloquea ataques rápidamente. Las tecnologías avanzadas permiten detectar tráfico malicioso y aplicar medidas defensivas robustas para minimizar el impacto del ataque.

Ventajas de la Mitigación de DDoS

  • Reducir la superficie de ataque y el riesgo empresarial.
  • Mantener la continuidad de las operaciones.
  • Proteger la reputación y la rentabilidad de la empresa.
  • Asegurar el tiempo de actividad y el rendimiento de los recursos digitales.
  • Minimizar los costos de seguridad web.

En conclusión, los ataques DDoS representan una amenaza significativa para las empresas y organizaciones en el mundo digital. Adoptar estrategias de mitigación y protección adecuadas es esencial para asegurar la integridad y disponibilidad de los recursos tecnológicos.

Últimos artículos

Scroll al inicio