Si ayer os contábamos la historia curiosa del periodismo a través del canal Facebook, de un reportero que se fue a Egipto y que usa a la red social para mantener a sus seguidores informados, hoy seguimos con el tema de las protestas que se suceden en muchos países, y que encuentran en Facebook y en las redes sociales el punto de conexión entre los ciudadanos. Ahora es Siria que también se pasa a Facebook para convocar protestas.
A pesar de que Facebook está sumamente controlado por la autoridad siria, lo cierto es que hecha la ley hecha la trampa, y son muchos los ciudadanos los que ya han conseguido entrar en la red social, donde varios grupos llaman a manifestarse en una revolución pacífica por la libertad del pueblo, contra la monocracia. El grupo que ha impulsado la protesta, del cual no hemos tenido acceso a su link en Facebook, mantien un total de 7800 participantes dispuestos a luchar por sus derechos.
Parece que Siria también se pasa a Facebook para convocar protestas, y la red social da cada día más muestras de convertirse en una herramienta que da un poder a los ciudadanos, y que les hace más libres.
Más info | Noticias terra