Si usas WordPress y Cloudflare, este pequeño cambio puede ayudarte a obtener informes SEO más limpios, sin errores técnicos irrelevantes.
Cloudflare es una de las herramientas más utilizadas en todo el mundo para acelerar y proteger sitios web. Se trata de una red de distribución de contenidos (CDN) que, entre otras funciones, mejora la velocidad de carga y protege los sitios de ataques informáticos. Muchos propietarios de blogs o páginas en WordPress la utilizan sin saber que puede estar generando datos «ruidosos» en sus análisis SEO.
Uno de los problemas más comunes es que algunos motores de búsqueda y herramientas de análisis detectan rutas internas de Cloudflare —como /cdn-cgi/
— y las marcan como errores, aunque realmente no afecten al rendimiento ni al posicionamiento del sitio.
¿Por qué aparece este problema?
El directorio /cdn-cgi/
forma parte del funcionamiento interno de Cloudflare. Allí se gestionan tareas relacionadas con la seguridad y el rendimiento de tu web. El problema es que los rastreadores —como los de Google, Ahref, Sistrix o SEMrush— pueden interpretarlo como contenido visible, cuando en realidad no lo es. El resultado: aparecen advertencias en tus informes SEO que no deberían estar ahí.
Esto no perjudica a tu posicionamiento, pero sí puede complicar la interpretación de los datos. Como consecuencia, podrías perder tiempo revisando problemas que en realidad no existen.
¿Cuál es la solución?
La propia Cloudflare ha recomendado una medida sencilla: actualizar el archivo robots.txt
de tu sitio web para incluir una línea que impida a los motores de búsqueda rastrear ese directorio técnico. La línea que debes añadir es la siguiente:
Disallow: /cdn-cgi/
Este archivo robots.txt
sirve como una especie de guía para los buscadores, diciéndoles qué pueden y qué no deben rastrear de tu web.
¿Y si no sabes cómo hacerlo o tienes varios sitios?
Aquí es donde entra en juego una solución práctica: un script automatizado que revisa todas las instalaciones de WordPress en tu servidor o alojamiento web y actualiza (o crea) el archivo robots.txt
correctamente.
Este script ha sido desarrollado por el experto en tecnología David Carrero Fernández-Baillo y está disponible de forma gratuita en GitHub, con una licencia libre para usar y modificar.
👉 Repositorio oficial del script:
WordPress-Cloudflare-robots.txt-Updater
¿Qué hace exactamente este script?
- Busca todos los sitios WordPress dentro de una carpeta o servidor.
- Verifica si existe un archivo
robots.txt
. - Si el archivo existe, comprueba si ya está la línea
Disallow: /cdn-cgi/
. Si no está, la añade. - Si el archivo no existe, lo crea con las configuraciones básicas y la línea recomendada.
- Todo esto, sin afectar a otros contenidos del sitio.
Además, muestra mensajes claros en pantalla indicando qué ha hecho en cada caso. Así sabrás si el archivo ha sido modificado o creado, y en qué carpetas exactamente.
¿Cómo se utiliza?
- Descarga el script desde GitHub.
- Dale permisos de ejecución.
- Ejecuta el script en el directorio raíz donde tienes tus sitios WordPress.
Aquí tienes los comandos básicos para usuarios de Linux o Mac (también puede ejecutarse desde servidores web):
curl -O https://raw.githubusercontent.com/dcarrero/WordPress-Cloudflare-robots.txt-Updater/refs/heads/main/update_robots_cloudflare.sh
chmod +x update_robots_cloudflare.sh
./update_robots_cloudflare.sh /ruta/a/tus/sitios
¿Y si solo tienes un blog?
También puedes hacerlo manualmente. Solo tienes que acceder al archivo robots.txt
de tu instalación de WordPress (normalmente está en la raíz del sitio) y añadir esta línea:
Disallow: /cdn-cgi/
Si no tienes ese archivo, puedes crearlo con este contenido mínimo:
User-agent: *
Disallow: /wp-admin/
Allow: /wp-admin/admin-ajax.php
# Recomendación de Cloudflare
Disallow: /cdn-cgi/
¿Por qué es útil este ajuste?
- Mejora la calidad de tus informes SEO.
- Elimina errores falsos que pueden confundir a herramientas como Google Search Console o Ahrefs.
- Evita revisiones innecesarias de supuestos problemas técnicos.
- Es fácil de implementar, incluso para quienes no tienen experiencia técnica.
- Es completamente seguro y no afecta a la funcionalidad de Cloudflare.
Conclusión
Este tipo de pequeños ajustes marcan la diferencia entre un sitio bien gestionado y uno lleno de advertencias que solo generan confusión. Si gestionas una web o blog en WordPress y usas Cloudflare, actualizar tu archivo robots.txt
es una forma rápida y efectiva de mantener tus análisis SEO limpios y centrados en lo que realmente importa: tu contenido.
Además, gracias al script gratuito disponible en GitHub, esta tarea puede automatizarse y aplicarse a decenas de sitios en segundos. Una solución simple, pero muy práctica.
Fuente: Script para limitar acceso a /cdn-cgi/ en robots.txt