Una iniciativa comunitaria devuelve a la vida los antiguos sitios de actualización de Microsoft, preservando la experiencia original de los sistemas operativos clásicos y fomentando la conservación digital.
Tabla de contenidos
Más de una década después de que Microsoft cerrara los servidores de actualización para sus sistemas operativos más antiguos, un grupo de entusiastas y expertos en informática ha logrado lo que muchos creían imposible: revivir los sitios clásicos de Windows Update para Windows 95, 98, Me, 2000 y XP. El proyecto, conocido como Windows Update Restored, ha conseguido reconstruir con precisión estos portales, ofreciendo no solo acceso a actualizaciones originales, sino también una experiencia nostálgica idéntica a la que millones de usuarios disfrutaron en su día.
¿Qué es Windows Update Restored?
Windows Update Restored es una iniciativa no oficial que tiene como objetivo restaurar completamente la funcionalidad de los sitios de Windows Update entre las versiones 2 y 5, correspondientes a los periodos comprendidos entre Windows 95 y Windows XP. Utilizando las tecnologías originales de Microsoft, como los controles ActiveX que requerían el uso de Internet Explorer 4.0 o superior, los usuarios pueden volver a analizar sus sistemas, descargar e instalar actualizaciones, parches de seguridad, controladores y herramientas opcionales exactamente como se hacía entre finales de los 90 y principios de los 2000.
El proyecto incluye versiones restauradas de:
- Windows Update V2: compatible con Windows 95, NT 4.0 y 98 (primera edición).
- Windows Update V3.1: añade soporte para Windows Me y Windows 2000 (hasta SP2).
- Windows Update V4: pensado para sistemas como Windows 98 SE, Me, 2000 y XP (hasta SP2).
- Windows Update V5: la última versión disponible antes del cierre, para XP (SP3), Server 2003 y Vista (con modificaciones).
Cada una de estas versiones está disponible a través de una interfaz idéntica a la original, incluyendo mensajes, diseño gráfico, disposición de botones y funcionamiento interno.
¡Suscríbete al boletín de Redes Sociales!
Una historia de colaboración y dedicación
El origen de Windows Update Restored se remonta a marzo de 2022, cuando un usuario con el alias WULover publicó un hilo en el foro MSFN preguntando si era posible reconstruir localmente las antiguas páginas de actualización de Microsoft. Lo que comenzó como un experimento aislado pronto se transformó en un proyecto colaborativo. Decenas de desarrolladores, archivistas y entusiastas de la tecnología se sumaron para aportar conocimientos, archivos históricos, capturas de pantalla, e incluso discos originales de MSDN.
En junio de 2023, tras más de un año de desarrollo, se lanzó la primera versión pública del proyecto. Desde entonces, Windows Update Restored no ha dejado de crecer y ha logrado un hito aún mayor: una fusión estratégica con el proyecto Legacy Update, que permite ofrecer servicios de actualización también para Windows Vista, 7, 8, 10 y 11, ampliando así el espectro de versiones compatibles.
Más que nostalgia: preservación tecnológica
Uno de los aspectos más valorados del proyecto es su enfoque en la conservación digital. Gracias a la colaboración con Internet Archive, el equipo ha podido recuperar archivos que ya no estaban disponibles en los servidores oficiales de Microsoft. Estos se han almacenado en un repositorio propio llamado CabPool, lo que garantiza que, incluso si Microsoft elimina los últimos vestigios de sus antiguas actualizaciones, los usuarios aún puedan acceder a ellos.
Además, Windows Update Restored ha desarrollado una herramienta denominada Inventory Checker, escrita en Visual Basic 5, que permite a los usuarios escanear sus sistemas antiguos y guardar copias de los archivos de inventario (.INV, .CIF, .GNG, .iuhist.xml, etc.), fundamentales para completar la reconstrucción de las versiones V3 y V4 de Windows Update.
Compatibilidad y advertencias
A pesar del entusiasmo que genera esta iniciativa, sus creadores insisten en que no se recomienda el uso diario de sistemas operativos obsoletos. Las versiones antiguas de Windows contienen vulnerabilidades que ya no se pueden corregir mediante parches oficiales, y su uso en entornos conectados a Internet supone un riesgo elevado. Por ello, el proyecto subraya que su finalidad principal es educativa, de investigación y conservación, y recomienda utilizar sistemas modernos como Windows 10, Windows 11 o distribuciones Linux para tareas cotidianas.
También dejan claro que no están afiliados a Microsoft Corporation, y que todo el software y servicios ofrecidos se proporcionan «tal cual», sin garantía alguna. Aun así, la mayoría de las actualizaciones disponibles son auténticas, y las que han sido recreadas están claramente etiquetadas para que el usuario decida si desea instalarlas o no.
Comunidad activa y en expansión
Windows Update Restored cuenta con una comunidad vibrante, presente en foros como MSFN y en su propio servidor de Discord, donde los usuarios pueden resolver dudas, colaborar con el proyecto, o simplemente compartir capturas de sus antiguos PCs reviviendo la experiencia clásica de actualización.
Además, el sitio incluye una sección de proyectos relacionados, como Protoweb, que permite navegar por versiones restauradas de Internet de la época, y Legacy Update, que complementa el servicio para versiones más modernas del sistema operativo.
Un proyecto único en su especie
Mientras el mundo mira hacia la computación cuántica y la inteligencia artificial, un pequeño grupo de apasionados ha conseguido que los antiguos sistemas Windows tengan una segunda vida. Windows Update Restored no solo ofrece una herramienta funcional, sino que también rinde homenaje a una etapa fundamental de la historia de la informática personal.
Para los nostálgicos, los coleccionistas, los técnicos que aún mantienen máquinas industriales antiguas o simplemente para los curiosos, este proyecto representa un verdadero viaje en el tiempo, una máquina del pasado al alcance de un clic.
El sitio oficial del proyecto está disponible en https://windowsupdaterestored.com, donde también se puede acceder a guías, preguntas frecuentes, herramientas de diagnóstico, enlaces de descarga y una base de datos pública de actualizaciones. También aceptan contribuciones, tanto técnicas como económicas, para seguir manteniendo vivo este rincón digital de otra era.
“Where do you want to go today?” – Una pregunta que sigue vigente, al menos para quienes aún creen que el pasado también merece su espacio en el presente.