Yahoo se suma a la puja por Chrome: planea una adquisición estratégica para desafiar el dominio de Google

La presión sobre Google sigue en aumento. Mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos insiste en que la compañía debe vender su navegador Chrome para restablecer la competencia en el mercado de búsquedas, nuevas candidaturas para adquirirlo emergen en el horizonte.

Tras el interés manifestado por OpenAI, ahora es Yahoo, la histórica compañía de Internet, quien confirma oficialmente que estudia comprar Chrome si finalmente se impone su venta forzada.

Un movimiento estratégico: de prototipo propio a adquirir el navegador líder

Actualmente, Yahoo trabaja en el desarrollo de su propio navegador web, cuya finalización estaba prevista entre seis y nueve meses. Sin embargo, adquirir Chrome —que ostenta cerca del 70 % de cuota mundial de navegación— sería un golpe de efecto, ahorrando años de inversión en I+D y ganando de inmediato una plataforma establecida y millones de usuarios activos.

Durante su intervención en el juicio antimonopolio contra Google, Brian Provost, gerente general de Yahoo Search, fue claro: poseer un navegador es fundamental. Aproximadamente el 60 % de las búsquedas online se realizan desde navegadores, por lo que controlar este canal permitiría a Yahoo impulsar su propio motor de búsqueda y capturar una parte mucho mayor del mercado.

Actualmente, Yahoo apenas representa un 3 % de las búsquedas globales. Con Chrome en su poder, estima que podría superar los dos dígitos de participación, algo inédito en años recientes.

¿Cuánto costaría Chrome? Un acuerdo multimillonario

Las estimaciones de mercado para el valor de Chrome varían considerablemente:

  • Fuentes apuntan a una valoración mínima de 20.000 millones de dólares.
  • Otros analistas, como Gabriel Weinberg, CEO de DuckDuckGo, elevan la cifra hasta 50.000 millones de dólares.

Ante estas magnitudes, Yahoo no estaría sola: cuenta con el respaldo de su matriz, Apollo Global Management, uno de los mayores fondos de inversión del mundo. En 2021, Apollo adquirió Yahoo y AOL por 5.000 millones de dólares y ahora estaría dispuesta a reforzar su inversión con una operación histórica.

Según Provost, «la operación costaría decenas de miles de millones de dólares, pero podemos conseguir esa financiación gracias al respaldo de Apollo».

Un movimiento que cambiaría el panorama tecnológico

La venta forzada de Chrome transformaría radicalmente el equilibrio competitivo de Internet:

  • Google perdería su plataforma de navegación integrada con el motor de búsqueda, reduciendo su poder de captura de datos y personalización de anuncios.
  • Yahoo ganaría una infraestructura de distribución directa para su motor de búsqueda, publicidad y futuros desarrollos en IA y contenido.
  • Otros actores como DuckDuckGo, Brave o Microsoft podrían verse incentivados a replantear sus estrategias de mercado.

No obstante, la operación no está exenta de desafíos. Reguladores de EE.UU., Europa y Asia seguirán de cerca cualquier transacción que implique activos estratégicos como Chrome, imponiendo potenciales condiciones o limitaciones.

La batalla por el control de Internet

En este momento, la suerte de Chrome sigue en manos de los tribunales. Pero lo que está claro es que su posible venta no solo representa una oportunidad histórica para Yahoo, sino que podría redefinir la distribución del poder en la próxima década de la economía digital.

Como ha señalado Provost: «Chrome es, posiblemente, el actor estratégico más importante de la web». Y su destino ahora se ha convertido en una partida a gran escala entre gigantes tecnológicos y financieros.

Lo último